Dirección: C/ Joaquín Turina, 39. Madrid (28044)
Tfno: 91 361 00 50
Fax: 91 726 74 83
Web: www.psocialessalesianas.org
E-Mail: info@psocialessalesianas.org
FINES DE LA ENTIDAD
La articulación de mecanismos de interlocución con los poderes públicos y otros organismos privados, de cara al cumplimiento de estas finalidades y a poner al alcance de las entidades miembros los recursos materiales, técnicos y formativos necesarios para poder desarrollar estas finalidades.
La convocatoria y formación de un voluntariado de personas, especialmente jóvenes, que quieran colaborar en esta causa.
La unión, conocimiento y apoyo mutuo entre las diferentes entidades que sean miembros de esta Coordinadora, manteniendo un intercambio formativo e informativo entre las mismas.
La promoción de nuevas entidades de servicio social.
La presencia, difusión y denuncia en los medios de comunicación social de la situación y necesidades de los colectivos más desfavorecidos, especialmente jóvenes en situaciones de riesgo.
La participación en programas y Asociaciones supraestatales que promuevan y desarrollen fines y actividades afines a esta Coordinadora.
La prevención, educación y promoción social integral de los niños, adolescentes, jóvenes, mujeres y familias de los sectores en situación de marginalidad y de exclusión social, especialmente los más necesitados.
La promoción social de barrios populares con un alto índice de problemática social.
El desarrollo de proyectos concretos de promoción y servicio social y laboral en colectivos y personas marginadas o discapacitadas, atendiendo de forma especial a los jóvenes más pobres y abandonados.
La atención de colectivos y personas inmigrantes y / o minorías étnicas.
La realización y seguimiento de proyectos de cooperación al desarrollo
COLECTIVOS DE ATENCIÓN
Infancia, Familia, Juventud, Mujer, Inmigrantes
ACTIVIDADES
- Trabajo directo con infancia:
– Centros de día.
– Recursos residenciales para menores tutelados.
– Apoyo escolar.
– Atención en horario escolar.
– Programas socieducativos en el tiempo libre.
– Prevencion del absentismo escolar.
– Educación de calle.
- Formación: Jornadas formativas monográficas para educadores y voluntarios
- Sensibilización: Sensibilización sobre voluntariado y sobre derechos de la infancia y juventud.