A pesar de que los datos definitivos se conocerán en el mes de mayo, el director de la Plataforma de Infancia, Ángel Hernández Martín, agradece que a pesar de la disminución en la recaudación del IRPF, la solidaridad de la gente permita mantener los programas sociales que desarrollan las ONG, que cuentan este año con un total de 203.630.500,39 euros, casi cuatro millones menos que el año pasado.
“Desde la Plataforma de Infancia agradecemos la confianza depositada en los contribuyentes, que gracias a su solidaridad, nos permiten continuar con los programas sociales”, asegura Ángel Hernández, director de la entidad. En ese sentido, destaca que a pesar de que ha disminuido en un 1,88% lo recaudado a través de la casilla de Fines Sociales de la declaración de la renta, éste dato no se debe a que han dejado de marcarla, sino a que ha bajado el número de contribuyentes y la cantidad que éstos declaran.
En ese sentido, la Plataforma de Infancia ha mostrado su satisfacción por la continuidad de la convocatoria de subvenciones para fines sociales.
La directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, ha mantenido este martes una reunión con el Consejo de ONG de Acción Social, donde proporcionó a las organizaciones que forman parte del mismo la información sobre el presupuesto provisional de los programas. Así, el total recaudado por medio del 0,7% del IRPF en la declaración de la renta de 2011, destinado a programas de acción social, asciende a 203.630.500,39 euros, un 1,88% menos que el año anterior, cuando se ingresó un total de 207.528.175 euros.
Un año más, la Plataforma de Infancia anima a los contribuyentes a seguir marcando la casilla de Fines Sociales, tal y como lo solicita la campaña XSolidaria, de la que formamos parte.
Asimismo, el crédito disponible en la convocatoria del Régimen General para este año, con la que se apoya el trabajo desarrollado por el movimiento asociativo, queda de la siguiente manera: servicios sociales dispone de 5.319.310 de euros (un 7,8% menos que 2011) y en cuanto a la partida de Familias e Infancia, ésta cuenta con un total de 3.000.000 de euros, lo que supone un 5,2% menos que en 2011.
Por otra parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha declarado este miércoles en la sesión de control del Gobierno que «no es razonable» la cesión a las Comunidades Autónomas de la gestión, tramitación y pago del 0,7% del IRPF en la declaración de la renta de la casilla destinada a los fines sociales.
Cuando comienza el plazo para solicitar el borrador de la declaración de la renta, Rajoy ha asegurado que el actual sistema de reparto del IRPF «sirve razonablemente al interés general y asigna de manera sensata y eficaz los recursos», que los contribuyentes destinan a los fines sociales.
Así, las organizaciones, entre las que se encuentra la Plataforma de Infancia, creen que el modelo actual, que se basa en la gestión de los recursos desde el Gobierno central, supone una garantía para las entidades sociales, puesto que no depende de los recursos que cada comunidad autónoma tenga, sino que se produce de una manera cohesionada, asegurando así “la solidaridad interterritorial”.