Seleccionar página

100 días de Gobierno: la pobreza infantil como prioridad

17 Sep, 2018 | ACTUALIDAD

Pedro Sánchez ha hecho balance hoy en Casa de América de sus primeros 100 días de Gobierno y ha avanzado algunas de las líneas que seguirá en los próximos meses. A este acto ha acudido el Presidente de la Plataforma de Infancia Adolfo Lacuesta , invitado por la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo,  junto con representantes de otras plataformas y organizaciones de la sociedad civil.

Pedro Sánchez ha insistido en que la lucha contra la pobreza infantil es y será una prioridad de su Gobierno. También ha hablado de fracaso escolar “Un chaval de 14 años no fracasa, quien fracasa es el conjunto de la sociedad”, de su intención de revertir los recortes educativos, así como de garantizar una sanidad universal, y de su compromiso con la Agenda 2030, el bienestar, el crecimiento la justicia social y el desarrollo sostenible, entre otras cosas. Durante estos 100 días el Gobierno también ha anunciado mejoras en sistema de protección de la infancia especialmente en lo relativo a menores extranjeros no acompañados (MENA).

Desde la Plataforma de Infancia valoramos positivamente estos compromisos con la infancia y pedimos al Gobierno seguir impulsando políticas de infancia. Por ello consideramos que es necesario que se incremente la cuantía y la cobertura de la prestación por hijo a cargo como medida para luchar contra la pobreza infantil en los próximos Presupuestos Generales del Estado; iniciarl trabajo para un Pacto de Estado por la Infancia que garantice unos compromisos mínimos en términos de inversión y protección a la infancia, fomentar canales de participación infantil para tener en cuenta la opinión de niños, niñas y adolescentes en las cuestiones que les afectan, aumentar las plazas públicas de educación de 0-3 años, garantizar que el III Plan de Infancia y Adolescencia (PENIA) incluya indicadores de seguimiento y evaluación, cuantías presupuestarias y la participación de la sociedad civil en su diseño y gobernanza.

Estos 100 días de Gobierno han supuesto un impulso en lo relativo a las políticas de infancia, pero es necesario traducir los compromisos en estrategias con acciones y presupuestos concretos para garantizar que se cumplen los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Compartir