Seleccionar página

120 cibercorresponsales dan sus opiniones sobre la identidad

26 Ene, 2011 | ACTUALIDAD

identidad digital - cpoyatos.jpgJóvenes del colegio Salesianos de Atocha publican sus artículos semanalmente en el portal de participación Cibercorresponsales. La Plataforma de Infancia ha conversado con ellos durante una charla sobre la identidad en Internet.

¿Quién soy?, ¿qué quiero ser?, ¿por qué se forman las tribus urbanas?, ¿influyen las amistades que tengo?, ¿cómo se origina en algunas la violencia?, ¿qué conflictos surgen?, ¿qué valores abanderan?, ¿cómo se expresan en las calles… y en Internet?

Éstas son las preguntas que se están haciendo 120 jóvenes estudiantes de Bachillerato en el colegio Salesianos de Atocha de Madrid. Conjugando sus asignaturas de Filosofía e Informática, publican semanalmente artículos de investigación y entrevistas sobre muy diferentes tipos de tribus urbanas: heavies, mods, skinheads, rastas, canis, góticos o raperos, entre otras.

Sus reflexiones aparecen en Cibercorresponsales (www.cibercorresponsales.org), la red social con enfoque educativo que en 2010 puso en marcha la Plataforma de Infancia. Así, utilizan esta herramienta para aprender y reflexionar sobre la identidad, dialogar y compartir sus opiniones con la sociedad.

En ese proceso, el equipo de Plataforma de Infancia se ha reunido en dos sesiones en el mes de enero con los 120 cibercorresponsales para discutir específicamente sobre la identidad digital. Se habló de qué elementos identifican a las personas, cómo se construye la identidad, los usos que pueden darle a sus identidades (laboral, relacional, creativo, etc), qué medidas de seguridad protegen a las y los jóvenes en Internet y conceptos como el derecho al olvido, el derecho a la identidad o la privacidad.

Más información

¡Participa!

¿Te ha gustado la experiencia? Si trabajas con un grupo de jóvenes entre 14 y 17 años, puedes organizar un grupo de Cibercorresponsales. Ponte en contacto y cuéntanos tu idea: info@cibercorresponsales.org

 

Foto: César Poyatos, cc en flickr

Compartir