15 cibercorresponsales presentan el proyecto en La Ciudad de los Niños

21 Abr, 2012 | ACTUALIDAD

– ¿Por qué nos persiguen los cibercorresponsales? -reía por la calle una viandante al ver a casi 20 personas detrás suya con camisetas azules y un lema: “Lo importante es participar”.

El sábado 21 de abril fue un día emocionante para el proyecto Cibercorresponsales de la Plataforma de Infancia: un grupo de jóvenes intervino en el VII Encuentro de La Ciudad de los Niños para presentar el proyecto. El encuentro se celebró en La Casa Encendida de Madrid.

2012-04-21 La Ciudad de Los Ninos - El grupo al completo.jpg

La mayoría de grupo que expuso procede de Alovera (Guadalajara) y participan a través del Centro Joven local. También contamos con una representante de Fundación Balia.

Son miembros de la red social Cibercorresponsales, una iniciativa para que jóvenes menores de 18 años expresen sus intereses y preocupaciones y se unan a la red.

Además, la red funciona como un recurso educativo porque se participa en grupo a través de asociaciones, centros educativos, concejalías, etc.

Compartimos un vídeo de la intervención:

A continuación se presentaron dos experiencias más: la radio del Colegio Príncipe de Asturias y un proyecto de prensa y medios audiovisuales del colegio Trabenco de Leganés.
Al final intervino el filósofo Jose Antonio Marina, que reflexionó sobre la educación y los medios: “Los niños son genios. La educación tiene que evitar que dejen de serlo”.

Ya hay varios artículos con sus opiniones, así que podéis leer directamente en sus blogs qué les pareció el encuentro. Citamos algunos ejemplos.

none:

Hemos conocido a niños de Leganés y del colegio de Príncipe de Asturias que nos han llenado de alegría al saber que a ellos también les gusta participar!

aitanuski:

Me encanta haber sido una de las que ha expuesto.

jl3911:

También se ha dicho que los telediarios y demás programas en los que se hablas cosas que nos afectan a nosotros o nos interesan, en esos programas, se debería usar un vocabulario que mayores, adultos, jovenes y niños lo pudieran entender y de ese modo poder opinar nosotros.

Más tarde José Antonio Marina ha sacado unas conclusiones sobre todo lo que se había hablado en este día sacando. Una de las cosas que más me ha impresionado ha sido que ha dicho:”Aún tenemos que aprender mucho sobre los adolescentes y niños, ya que, aunque parezca que no saben expresarse, lo hacen y a veces mejor que los adultos. Así que dejémosles que se hagan oír”.
 

Compartir