Participantes del Café Proaction organizado por el ICONG
El Instituto para la Calidad de las ONG (ICONG) organizó el 25 de febrero en Madrid International Lab un Café ProAction para facilitar un debate sobre la calidad de los servicios que se prestan a las personas que más lo necesitan y cuál es el papel de los principios y valores que nos son propios como sector de acción social.
El Café ProAction es una técnica de trabajo grupal, que forma parte de las metodologías conocidas como “Art of hosting”. Constituye un espacio para la conversación orientada a la acción y la creatividad, en la que los participantes, en función de sus intereses, deseos y proyectos, expresan sus opiniones, peticiones, dudas…, que son abordadas por el grupo para la resolución y puesta en marcha de acciones.
El encuentro contó con la participación de entidades sociales, profesionales de empresas multinacionales, emprendedores sociales, expertos en economía social y representantes de movimientos sociales, usuarios, expertos en gestión de la calidad y personal de la Administración interesado en generar nuevos discursos. Por parte de la Plataforma de Infancia asistió Conchi Ballesteros Vicente, Responsable de Programas, que tomó parte en tres grupos de trabajo, que abordaron las siguientes cuestiones:
– ¿Cómo superar el organigrama clásico piramidal que dificulta la participación e innovación?
– ¿Cómo implementar los valores de contexto, emocionales y éticos, en los procesos de gestión de personas?
– ¿Qué cualidades podría tener un directivo de ONG que contribuya a fomentar y actuar con valores?
Todas las ideas surgidas durante el encuentro serán sistematizadas y tenidas en cuenta para la mejora de la calidad en las actuaciones del sector.
Más información:
- Web del Instituto para la calidad de las ONG :
Ampliando la visión de los valores propios del Tercer Sector: creatividad, diálogo y construcción de la participación (y de barcos) en el Café Proaction