Seleccionar página

20 Años en Red: cumplimos 20 años como Plataforma de Infancia

6 Nov, 2018 | ACTUALIDAD

El pasado 25 de octubre las personas, organizaciones e instituciones que forman y han formado parte de la historia de la Plataforma de Infancia nos reunimos en el Círculo de Bellas Artes para celebrar que llevamos 20 años trabajando en Red por los Derechos de la Infancia. Fran Rodríguez, de 18 años, que ha formado parte durante los últimos seis de nuestro proyecto de participación infantil Cibercorresponsales, fue el maestro de ceremonias de la celebración.

Adolfo Lacuesta, actual Presidente de la Plataforma de Infancia, dio la bienvenida a los asistentes e hizo un breve repaso por la historia de la organización, resaltando el trabajo en participación infantil, el trabajo en red de las organizaciones y los avances a nivel de incidencia política, así como el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Pau Marí-Klose, Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil, nos acompañó durante la celebración y habló del compromiso de la institución que representa para combatir la pobreza infantil. Mientras que Ángel Parreño, Director General de Servicios para las familias y la infancia valoró el trabajo de la Plataforma de Infancia en el desarrollo del PENIA, así como las aportaciones al borrador de ley para erradicar la violencia contra la infancia.

Fran Rodríguez moderó una mesa de debate para abordar una visión histórica de la Plataforma de Infancia en la que participaron, Adolfo Lacuesta, actual Presidente, Juan Merín, Presidente de la Plataforma de Infancia durante el X Aniversario, Rosa Martínez, actual Vicepresidenta, y Carles López, Presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE, una organización de reciente incorporación a la Plataforma de Infancia.

Rosa Martínez recordó la elaboración del primer Informe Complementario al Informe que presenta España sobre los derechos de los niños y las niñas por parte de las 12 organizaciones que crearon la Plataforma de Infancia. “El año pasado presentamos, no sólo el informe de las organizaciones de infancia al IV y V Informe Complementario sino también un informe que elaboraron los propios niños y niñas”.

“Tenemos el reto de incorporar la participación infantil dentro de nuestras organizaciones y nuestro propio trabajo. Proyectos como Cibercorresponsales y los Consejos de Infancia y Adolescencia nos dan muchas pistas de cómo hacerlo” señalaba Adolfo Lacuesta.

“Los líderes de nuestra entidad tienen entre 13 y 16 años. En 2014 hicimos una reflexión en nuestra entidad y decidimos solicitar formar parte de la Plataforma de Infancia.  Me asombró comprobar que la mayoría de las organizaciones de infancia compartimos las mismas prioridades” explicó Carlos López.

Juan Merín señaló “la importancia del trabajo en red de las organizaciones y la fuerza de tener una sola voz institucional”. También recordó a Paco Lara, Presidente de la Infancia de Infancia cuando Juan dejó el cargo, que falleció el pasado mes de agosto.

Por último, antes de soplar las velas de la tarta de cumpleaños, los alumnos del programa MUS-E de la Fundación Yehudi Menuhin España del CEIP Miguel de Unamuno nos regalaron la performance “El  derecho a tener una infancia”, sobre el derecho a soñar, a jugar y a tener un futuro de todos los niños y niñas del mundo.

Compartir