Seleccionar página

21 de abril. «Día Internacional de la Creatividad y la Innovación»

13 Abr, 2010 | ACTUALIDAD

Encuentra ideas y actividades sobre creatividad para niños y niñas

«Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo» dijo Albert Einstein. Parece algo sencillo y, sin embargo, es corriente que las personas adultas ante determinados problemas no seamos capaces de encontrar soluciones alternativas, víctimas de nuestros bloqueos mentales y emocionales que nos inducen a dar por bueno lo evidente y nos impiden dar rienda suelta a nuestra creatividad.

¡Menuda diferencia con las chicas y chicos! Niñas, niños y adolescentes, sobre todo los más pequeños, tienen esa capacidad de mirar los problemas de forma diferente, no limitarse y cuestionarse lo que para el resto parece grandes verdades.

Desde el año 2001, el día 21 de abril se celebra el Día de la Creatividad y la Innovación con la que todos nacemos; esa capacidad individual que tenemos para recrear la realidad, cambiar nuestras vidas y hacer del mundo un lugar mejor.

En estos días, también se conmemora el nacimiento de Leonardo Da Vinci, una de las mentes más creativas de la historia, que destacó como pintor, escultor, arquitecto, urbanista, inventor, anatomista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor pero sobre todo, por ser un hombre curioso que dedicó su vida al aprendizaje continúo.

La creatividad, por tanto, tiene que ver con la curiosidad pero también con el cuestionamiento, la flexibilidad, la fluidez, la persistencia, el equilibrio entre ciencia y arte y la originalidad; y depende de factores individuales, familiares y socio- culturales.

Para esta conmemoración, con el fin de ser más creativos, queremos recomendar algunos sitios Web donde podéis encontrar ideas y actividades para seguir potenciando la enorme  capacidad de chicas y chicos de crear e inventar:

Día Internacional de la Creatividad e Innovación

Fundación Neuronilla para la Creatividad e Innovación que pretende estimular el potencial creativo de personas y organizaciones

Juego de Llaves, una entidad centrada para la aplicación de la creatividad a los procesos de transformación social.

También queremos recomendaros la Guía de la Plataforma de Infancia “Reinventando el PENIA (Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia). Taller de soluciones creativas a la política de infancia” que es el resultado de la búsqueda de un lugar común para la creatividad, política de infancia y participación infantil y que incluye diez divertidas y creativas actividades para incorporar las propuestas de la infancia y adolescencia en las políticas de infancia.

Finalmente, si queréis conocer un poco más sobre este tema, recomendamos la siguiente bibliografía:

• Gelb, Michael J. 2006. Atrévase a pensar como Leonardo Da Vinci. Ed. Alternativas.

• Güell, Manel. 2008. El mundo desde Nueva Zelanda. Técnicas creativas para el profesorado. Ed. Graó.

• Lamata Cotande, Rafael. 20005. La Actitud Creativa. Ejercicios para trabajar en grupo la creatividad. Ed. Narcea.

Compartir