Seleccionar página

La Plataforma de Infancia celebra la devolución de 200 niñas víctimas de Boko Haram #BringBackOurGirls

30 Abr, 2015 | ACTUALIDAD

276_ninas_victimas_Boko_Haram

Ha pasado un año y 15 días sin noticias sobre las niñas nigerianas secuestradas, pero hoy, la Plataforma de Infancia celebra la liberación de cerca de 200 anunciada el día de hoy por las autoridades nigerianas. El enviado especial de Naciones Unidas para la Educación Global, Gordon Brown, también ha aplaudido la liberación y ha afirmado que «Es momento de poner fin a la pesadilla». Brown ha confirmado que se reunirá este jueves con el presidente electo de Nigeria, Muhamadu Buhari, reiterando su llamamiento a la liberación del resto de secuestradas por el grupo armado.

Una acción intolerable

 El 14 de abril de 2014 el grupo terrorista secuestró alrededor de 280 chicas estudiantes mientras dormían en una escuela en Jibik como parte de una campaña política en contra de la educación occidental de los estados de Borno, Yobe y Adamawa. De ellas, 53 niñas pudieron escapar en los días siguientes al secuestro. Las 219 jóvenes restantes aún siguen en paradero desconocido.

Si deseas conocer quiénes son y de donde surgen los terroristas musulmanes Boko Haram, no dejes de leer este interesante artículo.

Por su parte, miembros de ‘Bring Back Our Girls’, la asociación que pide la liberación de las niñas capturadas por Boko Haram y cuyo mensaje se hizo eco sólo los primeros meses del secuestro por parte de numerosas personalidades como Michelle Obama, el Papa Francisco o Malala, han conmemorado el primer aniversario del secuestro.

Al mes de cumplirse el secuestro de las niñas nigerianas, la Plataforma de Infancia se pronunció abiertamente condenando de modo enérgico esta acción y exigiendo la devolución de las niñas a sus hogares y a sus familias sanas y salvas. Del mismo modo, la Plataforma pidió al Gobierno de España que continuase su apoyo de cooperación con las labores de búsqueda y no desestimara cualquier acción que pudiera contribuir a la localización de las niñas.

No obstante, durante este año las labores de búsqueda, las acciones de cooperación y su eco mediático en el ámbito internacional no habían tenido la fuerza ni el necesario impulso para conocer el paradero de las niñas. El silencio y el olvido se habían apoderado de la situación. De hecho, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, ha emitido un comunicado con la posible tesis que que «lo más probable es que las alumnas hayan sido asesinadas, tras meses de torturas y sometimiento».

La Plataforma de Infancia celebra que se haya conseguido la liberación de un número importante de niñas nigerianas pero recuerda que aún hay muchas en paradero desconocido. Por tanto, aún con la alegría pedimos que no se desestime ningún esfuerzo para encontrar a las niñas que aún no sean localizadas y que las autoridades se hagan cargo de responder a sus familias que aún aguardan por alguna señal de sus hijas.

 

Compartir