“Que nos dé la información Tintín o los Pitufos,
o alguna persona o personaje que nos interese de verdad”
Participante de La Fábrica de Ideas.
Con esta idea abrimos el Documento de La Fábrica de Ideas con más de 300 ideas de chicos y chicas para una mejor aplicación de sus derechos, propuestas en el marco del Día Universal de los Derechos de la Infancia 2011.
En este documento se puede encontrar las reivindicaciones que hacen acerca de sus derechos…
• Derecho a conocer a todo el mundo.
• Derecho a enamorarse.
• Que los amigos y amigas de otros países tengan derecho a no trabajar.
• Que todos los niños y niñas del mundo tengan derecho a una vivienda digna.
Además denuncian…
• No discriminación de las mujeres en los concursos de belleza
• No mirar a la gente de otras culturas con malas caras
• Que no me peguen.
• Que no sigan quitando hospitales
Y también sus preocupaciones…
• Me preocupa quedarme sin casa y sin comer
O lo que les importa…
• A los niños nos importa que los medios de comunicación sean algo educativos como la música pop o el rock. No nos importa ver tragedias o muertes y palabrotas que podemos aprender. Lo más votado de los niños son los dibujos animados y los juguetes.
Pero también se puede tomar nota de sus demandas…
• Saber dónde hay que pedir ayuda.
• Que existan más facilidades para la adopción.
• Que los aparatos de dientes sean gratis para la gente que los necesite.
• Que el colegio tenga en cuenta nuestras ideas
• Que los padres respeten los gustos de sus hijos/as.
• Que los profesores no pongan más deberes de los que necesitamos.
• Que la ciudad esté limpia, sea segura, bien comunicada.
• Los niños y niñas deben participar más en los programas de televisión. Que en vez de poner a niños famosos, que pongan a niños normales como nosotros. Que pongan a niños necesitados para que se den cuenta de que hay niños pobres.
Y, finalmente, hacen propuestas para que se alcancen sus derechos…
• Una multa a los padres que no lleven a sus hijos al colegio o al instituto.
• Hacer cartas al Alcalde diciendo lo que hay que mejorar.
• Más canales educativos.
Todas estas ideas y muchas más las podéis encontrar organizadas por temas como entorno familiar, violencia, salud, bienestar, educación, medios de comunicación, etc. Y todas ellas serán tomadas en cuenta por la Plataforma de Infancia en la elaboración de los informes anuales de seguimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), lo que significa que serán propuestas que la Plataforma de Infancia trasladará al Gobierno de España y al Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
Y aunque en la Plataforma de Infancia no nos ha sido posible contar esta historia como Tintin o los Pitufos, hemos creado nuestros propios personajes (Bâsim, Lucía, Flor, Iván, etc) para contarles lo que la Agencia de Detectives “Scotland Comité de los Derechos del Niño Yard” (Comité de los Derechos del Niño) dice sobre la aplicación de sus derechos en España y así les hemos designado como Detectives de Derechos para sigan las pistas de esta agencia y nos cuenten sus opiniones.