Más de 10 millones de personas están afectadas en Etiopía por una emergencia alimentaria comparable a la de los años 80. La escasez de agua y alimentos y la malnutrición infantil son algunos de los problemas más graves.
Etiopía afronta en estos momentos la peor sequía en décadas debido a El Niño, un fenómeno climatológico responsable del calentamiento en las aguas del Océano Pacífico que sucede cada 3-7 años y que está golpeando doblemente al país africano: sequía en el norte, centro y oeste del país e inundaciones en el sur y sureste.
Para una población en la que 8 de cada 10 personas depende de la agricultura, la situación es dramática. Según cifras oficiales, hay ya más de 10 millones de damnificados por esta emergencia humanitaria, 400.000 niñas y niños con malnutrición severa, 2 millones de personas sin acceso al agua potable y 800.000 desplazados.
Tras la ausencia de dos estaciones de lluvia consecutivas (belg, entre febrero y mayo, y kiremt, entre junio y septiembre), el coste de los alimentos se ha disparado en los mercados: el precio de las lentejas, por ejemplo, se ha incrementado un 73% en un año. El agua escasea y en algunas regiones se necesitan 9 horas de camino a pie para encontrarla. La degradación del suelo cultivable y de pastoreo ha llevado también a la pérdida masiva de ganado, visible en los cadáveres de las vacas y otras reses que salpican los caminos. En cuanto al coste humano de la sequía es incalculable: muchos niños y niñas presentan llagas en su cuerpo, claro síntoma de malnutrición, han abandonado la escuela porque sus familias no pueden alimentarlos y las enfermedades como el sarampión están comenzando a emerger.
No solo preocupa la magnitud de la crisis sino la progresión: el Gobierno etíope se ha visto obligado a revisar sus previsiones hasta cinco veces en lo que va de año y el número de zonas afectadas gravemente se ha cuadriplicado en lo que llevamos de año, un claro reflejo del rápido deterioro del contexto humanitario.
Ayuda en Acción actúa en Etiopía
Ayuda en Acción trabaja desde hace 13 años en Etiopía con proyectos -principalmente- de seguridad alimentaria, salud, agua, saneamiento, derechos de las mujeres y ayuda de emergencia para hacer frente a las sequías recurrentes.
Desde que se iniciaran los primeros compases de la crisis humanitaria, Ayuda en Acción está trabajando para conocer de primera mano el alcance de la sequía y las necesidades urgentes en las áreas prioritarias de intervención donde está presente, como Doba o Janamora. La organización está elaborando planes de actuación para responder a las necesidades básicas de estas poblaciones, como el abastecimiento de agua potable.
Más información en la web de Ayuda en Acción