Seleccionar página

85 millones de niñas y niños en riesgo de violencia física, sexual y emocional como consecuencia del COVID -19

22 May, 2020 | NOTICIAS DE LA RED

  • World Vision advierte, en su informe Secuelas – Una tormenta perfecta, que la cifra de niñas y niños ya expuestos a la violencia podría crecer en 85 millones más debido a las restricciones de los sistemas y servicios para prevenir la propagación del coronavirus.
  • World Vision cree que muchos de los 13 millones de matrimonios infantiles adicionales pronosticados por el FPNU (Fondo de Población de las Naciones Unidas) ocurrirán en los años inmediatamente posteriores a la crisis, con al menos 4 millones más de niñas casadas en los próximos dos años.
  • Una evaluación nacional apoyada por World Vision y los socios de la coalición en Bangladesh reveló que la violencia física de los padres o tutores ha aumentado en un 42% y que han aumentado un 40% las llamadas a la línea telefónica de ayuda para niños.

Madrid, 20 de mayo de 2020– Secuelas – Una tormenta perfecta (Aftershocks – A Perfect Storm), es un informe publicado por la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision, en el que revela que hasta 85 millones de niños más podrían experimentar violencia física, sexual y emocional en los próximos tres meses ya que las medidas de aislamiento vital los obligan a quedarse en casa. La organización de ayuda está pidiendo a los líderes mundiales que revisen urgentemente las políticas y fondos nacionales para priorizar el fin de la violencia contra los niños y evitar estos efectos potencialmente devastadores.

Si bien se estima que en promedio mil millones de niños experimentan violencia cada año, la pandemia mundial está exacerbando las vulnerabilidades existentes y aumentando el riesgo de violencia no denunciada.

Andrew Morley, presidente y CEO de World Vision International, dijo: “Sabemos por nuestra amarga experiencia que los tiempos de crisis agravan los riesgos de violencia que enfrentan los niños más vulnerables. Vimos esto recientemente con el ébola, y nos preocupa que la pandemia de coronavirus represente una nueva y grave amenaza global para la seguridad de los niños, ya que las medidas de cuarentena aíslan a las familias y las presiones económicas y sociales tienen un precio”.

Secuelas – Una tormenta perfecta revisa la información ofrecida por los beneficiarios de los programas de World Vision, los informes de protección contra la violencia doméstica de países de todo el mundo y el aumento en las llamadas a las líneas de ayuda para niños, basándose en la amplia experiencia de la organización en crisis anteriores. Estudios recientes de los datos de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) estiman que menos del 0,6% del gasto global total se destina a poner fin a la violencia contra los niños.

“A medida que el coronavirus se extiende por las naciones, millones de personas han encontrado refugio aislándose en sus hogares. Desafortunadamente, el hogar no es un espacio seguro para todos, ya que un número de personas imposible de rastrear han sido aisladas con su abusador. Las escuelas y los centros comunitarios ya no pueden proteger a los niños vulnerables como lo harían normalmente. Como resultado, nuestro informe muestra que en numerosos países, World Vision ha visto incidentes reportados de abuso infantil y picos de violencia desde que se impusieron las medidas de cierre”, explica Dana Buzducea, Líder Global para la Defensa de World Vision International.

“Por ejemplo, en Bangladesh, la evaluación nacional de impacto y necesidades de abril compilada por una variedad de partes interesadas, incluida World Vision, reveló que las palizas de los padres o tutores habían aumentado en un 42%; que hubo un aumento del 40% de las llamadas a la línea telefónica de ayuda infantil; y que el 50% de los entrevistados dijo que la seguridad de las niñas era un problema durante el aislamiento».

Además de la amenaza del abuso infantil, World Vision también predice un aumento en el matrimonio infantil y el trabajo infantil a medida que las dificultades financieras afectan en gran medida a las familias más necesitadas. 

«El Fondo de Población de las Naciones Unidas ha estimado recientemente que habrá 13 millones de matrimonios infantiles adicionales en los próximos diez años debido al COVID-19, que se suman a los 150 millones que ya se espera que ocurran en ese período de tiempo. Nuestra experiencia muestra que la mayoría de estos matrimonios ocurrirá en los años inmediatamente posteriores a la crisis, con el potencial de ver al menos cuatro millones más de niñas casadas en los próximos dos años», afirma Buzducea.

Y añade: “Es vital que los líderes mundiales asuman la responsabilidad de proteger a todos los niños contra la violencia y el abuso. World Vision, junto a otras organizaciones enfocadas en la infancia, continuarán priorizando la protección de los niños más vulnerables del mundo, sin embargo, no podemos hacerlo solos. Los gobiernos de todo el mundo que se centran en la reducción de la COVID-19 y los impactos económicos también deben priorizar a estos niños y garantizar que no sean olvidados. Si no las réplicas causadas por el aumento de la violencia y el abuso se agravarán en las generaciones venideras».

La semana pasada, World Vision expandió su respuesta para frenar las secuelas de esta pandemia con un programa de 350 millones de dólares enfocado en apoyar a los más vulnerables del mundo para combatir los impactos y las secuelas de la COVID-19. El ambicioso plan de respuesta movilizará a 37.000 empleados, 400.000 líderes religiosos y 220.000 trabajadores de salud comunitaria en más de 70 países para apoyar iniciativas de prevención y respuesta. World Vision ya ha apoyado a más de 390.000 niños con programas de protección infantil y ha brindado apoyo educativo o formación a más de 684.000 niños, padres y cuidadores desde que se declaró la pandemia. La ONG sitúa la protección de los niños contra la violencia como su prioridad clave.

Compartir