Participación infantil
y hogar

El grupo de trabajo de equipos de participación infantil de la Plataforma de Infancia organiza una semana con ponencias y espacios de trabajo donde personal adulto y chicas y chicos puedan aportar su visión y propuestas sobre la participación en el espacio más privado: el hogar.

Son varias las acciones que se plantean a lo largo de la semana del 17 al 21 de mayo de 2021. Con actividades en distintos horarios, y siempre en formato online. 

Se proponen espacios en los que escuchar y compartir ideas y propuestas para quienes quieran incorporar la participación en su espacio privado. Las actividades estarán dirigidas a público adulto con niñas y niños a su cargo, familias, equipos educadores, niños, niñas y adolescentes, dependiendo de cada una de las sesiones. 

Desde la Plataforma de Infancia, a través del trabajo que realiza a través de los distintos grupos de trabajo, se persigue con esta actividad la promoción de la participación infantil y el derecho de los chicos y chicas a ser tenidos en cuenta en los asuntos que les afectan. 

Son tres las sesiones que se realizarán en esta semana. Es importante tener en cuenta el público al que va destinado cada una de las mismas. Se solicita a todas las personas que sean rigurosas para ofrecer un espacio seguro de participación y protección para los niños y niñas participantes en cada una. 

Conoce cada una de las sesiones e inscríbete.

El calendario de actividades es:

Sesión 1 - martes 18 de mayo de 2021

Disciplina positiva para educar en corresponsabilidad y participación.

Taller destinado a reflexionar sobre nuestro papel adulto para fomentar responsabilidad personal y corresponsabilidad en el hogar, concienciando sobre aquellas respuestas automatizadas que alimentan esa desigualdad y elaborar estrategias concretas para fomentar esa corresponsabilidad. 

Dirigido a: 

  • Familias, padres, madres, adultos con niñas y niños a su cargo, equipos educadores. 

Horario:

  • Martes 18 de mayo de 2021
  • De 10.30 a 12.30 horas

Ponente:

  • Desarrollado por Laura García Pérez, del proyecto Crecer Sumando. Experta en disciplina positiva y programas de mejora de la convivencia.

 

Sesión 2 - miércoles 19 de mayo de 2021

Escucha activa: un ingrediente para la participación en el hogar.

Espacio de creación de niños, niñas y adolescentes donde poder aportar su punto de vista y propuestas para elaborar la receta que pueda hacer del hogar un espacio más participativo.

 

Dirigido a: 

  • Chicas y chicos de hasta 17 años, interesados en la participación.

Horario:

  • Miércoles 19 de mayo de 2021
  • De 17.00 a 18.30 horas

Ponente:

  • Contaremos con alumnado del CEIP Miguel de Cervantes de Gijón, que participa en la campaña “Activa la Escucha” de EDUCO

 

Sesión 3 - jueves 20 de mayo de 2021

Diálogo intergeneracional sobre participación en el hogar

Espacio para compartir qué entendemos por participar en casa y cómo lo hacemos o no lo hacemos. Encuentro entre adultos – niños/as y adolescentes para buscar colectivamente las claves para un hogar más participativo.

Dirigido a: 

  • Todo público, adulto e infantil, interesados en la participación infantil en el hogar.

Horario:

  •  Jueves 20 de mayo de 2021
  • De 17.00 a 18.30 horas

Ponente:

  • Contaremos con chicas y chicos participantes en procesos participativos relevantes (grupos asesores de Unicef y el equipo de participación de la Plataforma de Infancia) y personal adulto educador (de la Asociación los Glayus y Save the Children), con amplia trayectoria en participación infantil y adolescente.

Para participar en las actividades es necesario inscribirse previamente en el siguiente formulario, indicando la sesión o sesiones en las que se quiere participar.