Adolescentes sensibilizan y cuentan iniciativas a través de la red social Cibercorresponsales

3 Abr, 2013 | ACTUALIDAD

Cibercorresponsal opinando sobre el cambio socialCibercorresponsales es una red social de jóvenes de la Plataforma de Infancia que trata de promover y visibilizar la participación de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años. En esta red, más de mil jóvenes cuentan sus intereses y preocupaciones.

Se trata de un recurso educativo que se ha ido convirtiendo en un medio de comunicación en el que los jóvenes se conocen, intercambian puntos de vistas y siguen con interés las informaciones de actualidad o de reflexión que hacen unos y otros. Uno de los aspectos que más tratan es precisamente la solidaridad y los derechos humanos: sensibilizan a otras personas, reflexionan, dan a conocer iniciativas e incluso realizan voluntariado y lo cuentan.

¿Cómo pueden participar?

 

A través de centros educativas, organizaciones sociales, administraciones públicas, consejos de infancia y otras entidades.

¿Quiéres echar un vistazo a los sus contenidos?

En la Plataforma de Infancia hemos seleccionado sólo algunos ejemplos de los más de 200 contenidos recientemente publicados en la red (Nota: ten en cuenta que en Cibercorresponsales promovemos que las y los chicos usen pseudónimos para publicar preservando su intimidad. En esta información, los mantenemos).

Jóvenes que se involucran

Sí, aunque nos hayan acostumbrado a lo contrario, las y los chicos menores de 18 pueden participar en la sociedad. Así nos lo demuestran con estos ejemplos:

  • Jenny y Cris relatan su voluntariado enseñando informática a personas mayores a través del programa Conecta Joven.

  • El grupo Jóvenes contra la Trata de Save the Children, compuesto por chicas de Vitoria, se forman y sensibilizan contra la trata de personas. Puedes conocer su día a día a través de sus artículos.

  • Julia participa en un acto puntual en una residencia de mayores. Un paso pequeño puede significar una gran reflexión y cambio en su vida.
  • Bely ha participado en varias acciones de voluntariado y comparte en la red cibercorresponsales un reportaje sobre la limpieza de playas en la que colaboró en la provincia de Cádiz.

Se movilizan por la educación

Los recortes en el sistema educativo es algo que les afecta completamente. Han publicado numerosos artículos protestando, anunciando actividades y aportando ideas para mejorar el sistema.

  • andreapunkrules publica una crónica sobre una manifestación a la que asistió.

  • charly reflexiona sobre la importancia de la educación.

Hola, soy adolescente y me gustaría concienciarte de algo

El elemento fundamental para poder participar en la sociedad es la información. Conocer una realidad es un paso. Otro muy interesante es el de transmitirla y sensibilizar a quienes nos rodean ¿Alguna vez una niña o un niño han motivado tu reflexión acerca de algunos asuntos? Fíjate en estos casos.

  • A ainaris_21 le falta un brazo y se pregunta por qué la discapacidad provoca risas o exclusión. “Todos tenemos defectos”, argumenta.
  • joseantonio1 se hace eco de una noticia sobre una condena a muerte de siete jóvenes y critica la pena de muerte.
  • chorcheita44 transmite esperanza contándonos un gesto solidario que ha observado.
  • fyahgyal, con sencillez y brevedad, no entiende que “a estas alturas” continúe existiendo la homofobia.
  • raquel klein nos advierte que la violencia machista no es sólo cuestión de personas adultas, sino que se puede iniciar en la adolescencia.
  • a. gr. tata nos conciencia sobre nuestra salud y habla de la prevención del cáncer de útero.
  • gloria happy está preocupada por la posible extinción de animales como los elefantes.

Dan a conocer recursos e iniciativas solidarias

Las y los chicos también se documentan y comparten recursos y proyectos que tratan de promover un mundo más justo:

  • iman comparte este divertido vídeo que ayuda a desterrar mitos sobre el autismo.
  • aitaneta publica también un vídeo, pero sobre el consumo responsable.

¿Quieres más ejemplos?

Esta es una brevísima selección. Hay muchos más artículos publicados en la sección de solidaridad. Y en Cibercorresponsales se publican contenidos sobre muchos más temas: deportes, humor, internet, cultura, ciencia… suscríbete al boletín y/o consulta el archivo.

¿Qué puedes hacer tú?

  • Si trabajas con jóvenes, o conoces a alguien con ese perfil, ¡anímale a participar!

  • Comenta los artículos de las y los chicos. ¡Demuéstrales que su opinión nos importa!
  • Difunde sus contenidos
  • Marca la X Solidaria. El programa está financiado por las personas que, al hacer la declaración de la renta, marcan que parte de los impuestos se destinen a “Otros fines de interés social”

 

Compartir