Seleccionar página

La Plataforma de Infancia agradece a la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia su trabajo durante esta legislatura y pide que la próxima Comisión tenga carácter legislativo

30 May, 2023 | ACTUALIDAD, INCIDENCIA

Desde su constitución para la presente legislatura el 16 de febrero de 2020, la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de los Diputados ha abordado 153 iniciativas en las 19 reuniones que ha celebrado, con el objetivo de garantizar que la voz de los niños, niñas y adolescentes sea escuchada en el Congreso, avanzando en la toma de decisiones para mejorar la vida de la infancia y la adolescencia. 

El Congreso debe ser un espacio donde, además de dialogar con expertos y con la sociedad civil, se escuche la voz de la infancia. Por ello, esta Comisión ha sido el espacio de referencia para garantizar que se materialicen sus derechos, reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. 

En esta legislatura, se han tramitado en el Congreso hasta 15922 iniciativas de todo tipo que tienen como foco directa o indirectamente a la infancia, siendo la tercera temática que más iniciativas ha tenido, sólo por detrás de sanidad y educación. 

La Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia también ha servido para establecer mecanismos de seguimiento y consulta parlamentaria sobre las propuestas presentadas tanto por las organizaciones como por los niños y niñas, así como para rendir cuentas sobre el trabajo del Ejecutivo.  

La Plataforma de Infancia ha comparecido en dos ocasiones ante la Comisión, con el objetivo de trasladar las preocupaciones y propuestas de la organización y sus entidades miembro en relación con la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes, contando también con la participación de los propios niños y niñas como protagonistas a la hora de transmitir sus propuestas y preocupaciones. También se han celebrado cinco comparecencias de entidades pertenecientes a la Plataforma de Infancia, así como reuniones con diputados y portavoces, reforzando el trabajo de incidencia en la mejora de políticas públicas hacia la infancia 

Durante la última legislatura, se han aprobado leyes de gran relevancia como la LOPIVI ( Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia), en la que, a pesar de no ser abordada en esta Comisión, sus diputados y diputadas se implicaron activamente. Una Ley aprobada sin abstenciones, sólo con un grupo parlamentario en contra.  

La Comisión de Derechos de la Infancia, constituida por primera vez en 2016, ha servido para impulsar el desarrollo de muy diversas medidas en favor de la infancia, y visto el peso que este colectivo tiene en el trabajo diario del Congreso de los Diputados, consideramos necesario mantener un espacio especializado en esta materia.  

Desde la Plataforma de Infancia remarcamos la relevancia e importancia de esta Comisión, así como la necesidad de impulsar una nueva Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia, pero esta vez de carácter legislativo, en el nuevo Congreso de los Diputados que se constituya tras las elecciones del 23 de julio. 

Por último, consideramos necesario convertirla en una Comisión estable que pueda contribuir a implementar la LOPIVI y afrontar con garantías retos como la lucha contra la pobreza infantil, la mejora del sistema de protección, la protección de los niños y niñas en situación de mayor vulnerabilidad, así como garantizar que se abordan los derechos de infancia en temas transversales como la educación o los derechos de la infancia migrante. 

Compartir