Aunque no hay datos disponibles sobre el número de niños y niñas soldado en el mundo, cada día miles de ellos participan en conflictos armados y gobiernos o grupos armados de al menos 15 países siguen reclutando menores a día de hoy.
Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Utilización de Niños y Niñas Soldado, Save the Children, entidad de la Plataforma de Infancia, junto con las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas y Fundación El Compromiso presentaron ayer el cortometraje «Aquel no era yo», en los cines Capitol de Madrid, y realizaron una rueda de prensa.
Las organizaciones reivindican incluir en el próximo reglamento de la Ley de Asilo el reclutamiento forzoso de niños soldado como motivo de solicitud de asilo, promover la ratificación universal del Protocolo facultativo de la Convención sobre los derechos del niño relativo a menores soldados, impulsar programas internacionales de asistencia de menores soldado, promover la adopción de un Tratado Internacional sólido sobre el comercio de armas que asegure que no autorizará transferencias de armas cuando haya un riesgo sustancial de que puedan ser utilizadas para cometer o facilitar violaciones graves del derecho internacional humanitario o de los derechos humanos.
En la página web de Save the Children puedes leer más sobre la noticia y ver el trailer del cortometraje «Aquel no era yo»