Seleccionar página

Aldeas Infantiles SOS aumenta en un 37% el número de niños y jóvenes atendidos

19 Jul, 2011 | ACTUALIDAD

  • La Organización atendió a 3.621 niños y jóvenes en España y 11.150 en Latinoamérica y África. 
  • Los ingresos obtenidos durante 2010 alcanzaron casi 35 millones de euros, el 76% procedente de financiación privada.
  • El Plan Estratégico 2009-2012 de la Organización tiene como objetivo alcanzar los  20.000 niños y jóvenes atendidos. 

aldeassos.jpgAldeas Infantiles SOS, Organización privada de ayuda a la infancia, ha aumentado en el último año el número de niños y jóvenes atendidos a  través de sus programas de prevención y protección. En concreto, ha pasado de atender a 10.805 niños y jóvenes en 2009 a 14.771 en 2010, gracias a un aumento del 9% entre los socios (actualmente 222.035) y a las numerosas empresas que colaboran con la Organización, cuya aportación representa un 76% de los ingresos. Con ello se financian y mantienen los dispositivos, entre ellos dos nuevos Centros de Día en Madrid y Pontevedra, que dan apoyo a las familias más necesitadas.

Según Juan Belda, Presidente de Aldeas Infantiles SOS España, “Las necesidades sociales aumentan proporcionalmente a las tasas de desempleo y mantener el número de socios de una Organización para atender a las familias y menores en situación de vulnerabilidad se convierte en una labor fundamental. En nuestro caso, la fidelidad de nuestros socios ha permitido que podamos seguir impulsando nuestros programas para atender 3.621 nuevos niños y jóvenes en España y 11.150 en Latinoamérica y África”, lo que supone un incremento del 37% con respecto al año anterior “en línea con nuestro Plan Estratégico 2009-2012, que pretende alcanzar la cifra de 20.000 niños y jóvenes atendidos”.

Uno de los principales esfuerzos de la organización se centra en la labor de prevención. Aldeas Infantiles SOS abrió en 2010 dos nuevos Centros de Día, en Madrid y Pontevedra, para dar un apoyo diario y puntual a jóvenes en situación de riesgo social que necesitan completar su formación. “Las circunstancias familiares adversas pueden impedir que el menor se desarrolle de manera favorable. En esas ocasiones tenemos que apoyar a las familias para mejorar sus condiciones de vida y prevenir la desatención y abandono de sus hijos”, añadió el Presidente. En este sentido, los programas preventivos atendieron a 3.105 niños y jóvenes en 2010  y los programas de protección atendieron a 516. Estos últimos ofrecen un entorno familiar protector a niños privados del cuidado parental, donde puedan sentirse seguros. Estos programas de acogimiento familiar profesionalizado se sustentan en una madre SOS o responsable permanente, que cuida a los menores, y un hogar donde poder desarrollar lazos familiares de manera natural junto a sus hermanos biológicos.

Además de los programas que desarrolla en nuestro país, Aldeas Infantiles SOS España financió diversos programas en Latinoamérica y África, entre ellos Aldeas, Programas de Fortalecimiento Familiar y Programas Médico Quirúrgicos en Guinea Ecuatorial y Senegal. Por otro lado, también gestionó parte de la ayuda de emergencia que recibieron los damnificados por los terremotos de Haití y Pakistán el pasado año, atendiendo a un total de 129.700 personas.

Los ingresos obtenidos durante 2010 alcanzaron los casi 35 millones de euros, un 76% de ellos procedente de financiación privada, en la que destacan las cuotas de los 222.035 socios y donativos. El 80% de los recursos fueron destinados a financiar los programas preventivos de apoyo a familias y jóvenes y los programas de acogida en las Aldeas Infantiles SOS y Residencias juveniles.
 
Además de los programas anteriores, Aldeas Infantiles SOS ha promovido la educación en valores de 400.000 niños de educación Infantil y Primaria y 150.000 de educación Secundaria, a través de sus programas educativos. “Los Valores desde Aldeas Infantiles SOS” (12º edición) y “Párate a pensar” (6ª edición) nacieron con el objetivo de desarrollar una educación basada en la convicencia pacífica y el respeto a todas las personas. La formación es un pilar fundamental para la Organización, así como involucrar a las familias y los profesores en la educación en valores de sus hijos y alumnos.

Durante 2010, la Academia Nacional de Formación de Aldeas Infantiles SOS, ubicada en Granada, organizó 35 cursos y jornadas dirigidos a 545 profesionales de Organización y 70 profesionales ajenos a Aldeas Infantiles SOS, además de tres encuentros internacionales. Los cursos estuvieron enfocados a las buenas prácticas educativas para la infancia y adolescencia, habilidades para la vida, formación de candidatas a madres SOS, terapias alternativas y disciplina asertiva: responsabilidad y autoridad de los educadores, entre otros.

Compartir