Un año más la Plataforma de Infancia se pone en marcha para celebrar el V Encuentro Estatal de Cibercorresponsales que tendrá lugar en Madrid los días 7, 8 y 9 de octubre de 2016. La V edición del Encuentro se ha inspirado en el cambio de óptica de cómo los chicos y chicas ven a los medios y las TICs desde el derecho que tienen a recibir una información adecuada y a su protección haciendo uso de dichos medios….porque en Cibercorresponsales…
Esta V edición está cargada de sorpresas y novedades que iremos develando estas semanas y que se inicia gracias a las y los guías que impulsarán una curiosa metodología con acento en los derechos de infancia.
Hay grupos de cibercorresponsales que ya han empezados a inscribirse y a trabajar contenidos. Aquellos que no lo han hecho aún, tienen hasta el 1 de septiembre para hacerlo. Así que ¡no esperéis hasta el último momento!
Tenemos muchas novedades en el programa de este año pero también nos hemos quedado con uno de nuestros momentos estrella: Los 300 segundos dinamizados y protagonizados por los propios cibercorresponsales.
Esto va de derechos
El V Encuentro Estatal de Cibercorresponsales se centrará en analizar el derecho de los chicos y chicas a tener acceso a una información adecuada a través de los distintos medios de comunicación y a su protección en el uso de estos. Tendremos especialmente como referentes el artículo 17 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) y el objetivo 3 del Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia (PENIA).
El 2016 coincide con la finalización del ejercicio del II PENIA (2013-2016) y, en este marco, queremos incorporar en el proceso de evaluación del Plan, todas aquellas propuestas de mejora que los chicos y chicas cibercorresponsales realicen en el marco del V Encuentro y que consideren oportunas para mejorar los procesos y las políticas sociales que puedan afectarles.
Desde la Plataforma de Infancia, a través de su estrategia La Infancia Opina, queremos hacer de este Encuentro un espacio en el que los chicos y chicas dialoguen acerca de la aplicación de sus derechos y hagan propuestas de mejora para que se cumplan. La Plataforma de Infancia tiene entre sus objetivos la participación de los niños, niñas y adolescentes en las políticas de infancia y, más concretamente, en el Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia. Este Plan es muy importante ya que es el marco de coordinación de todas las políticas que impactan en los menores de edad en España y que sirve de guía para hacer el seguimiento sobre el cumplimiento y aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en España.
¿Qué son los Encuentros Estatales de Cibercorresponsales?
Son espacios en los que los chicos y chicas que participan a través de la red social www.cibercorresponsales.org, una iniciativa de la Plataforma de Infancia en la que participan sólo menores de 18 años se desvirtualizan y se ponen cara para trabajar de forma colectiva con los grupos de la red procedentes de todo el territorio español.
¿Qué son los cibercorresponsales?
Los cibercorresponsales desarrollan blogs con sus propias noticias sobre cómo ven el mundo, lo que piensan, lo que sienten, lo que les preocupa o lo que quieren cambiar y lo hacen a través de grupos (procedentes de institutos, asociaciones, ayuntamientos, ong…) orientados por educadores, monitores o profesionales dedicados a trabajar con chicos y chicas a los que en la Plataforma de Infancia llamamos «guías».
Los guías incorporan procesos de intervención social o educativa para que los cibercorresponsales participen en el ciberespacio de una forma positiva, sana y responsable utilizando las tecnologías de la información y la comunicación y teniendo conocimientos sobre qué son y cómo ejercer sus propios derechos.
Por ello, si formas parte de un grupo, apúntate al V Encuentro Estatal de Cibercorresponsales enviando un email a info@localhost/plataforma-infancia/ y si aún tu grupo no está en la red y quiere darse de alta, puedes encontrar toda la información de cómo hacerlo aquí.