Seleccionar página

Alimento para la educación – Informe publicado por Save the Children

28 May, 2013 | ACTUALIDAD

Según el informe publicado por Save the Children, los niños y las niñas con desnutrición crónica tienen un 20% menos de posibilidades de saber leer. La cuarta parte de los niños y niñas de todo el mundo sufre los efectos de la desnutrición crónica.

En el informe afirman que los niños y niñas que sufren desnutrición crónica están de media un 20% menos alfabetizados que los que tienen una dieta con los nutrientes necesarios. Señalan el impacto que la falta de nutrientes tiene sobre el desarrollo cognitivo del niño y alerta sobre sus efectos negativos a largo plazo sobre el crecimiento económico, cuyo impacto podría ascender a 125 mil millones de dólares, cuando los niños que ahora sufren desnutrición crónica alcancen la edad para trabajar.

La desnutrición infantil, principal obstáculo para el desarrollo

A pesar del enorme progreso alcanzado en otras áreas, como la reducción casi a la mitad de la mortalidad infantil en menores de cinco años en las dos últimas décadas, la desnutrición está actuando como un talón de Aquiles en el desarrollo de los países más pobres.

“La mala nutrición está provocando una crisis de alfabetización en los países en vías de desarrollo, y es un gran obstáculo para seguir avanzando en la lucha contra la mortalidad infantil. Los líderes mundiales deben comprometerse a buscar soluciones a esta crisis”, explica David del Campo, Responsable de Programas Internacionales de Save the Children.

Análisis del rendimiento en la escuela de los niños de cuatro países

Para la investigación se han estudiado miles de casos de niños y niñas en cuatro países – Etiopía, India, Vietnam y Perú-, concluyendo que a los 8 años, los niños que sufren desnutrición crónica tienen más de un 19% de posibilidades de cometer un error en la lectura de una simple frase como “me gustan los perros” que los que están bien nutridos.

Los niños con desnutrición crónica tienen un 12,5% más de posibilidades de cometer un error redactando una frase sencilla y cometen un 7% más de errores al responder preguntas numéricas como “¿cuánto es 8 menos 3?” que los que tienen una dieta adecuada.

“Los niños que vienen a clase después de haber desayunado aprenden muy bien. Es difícil para mí porque no como lo suficiente”, cuenta Shambel, de Etiopía (12 años).

El informe también destaca el gran coste económico que supone la desnutrición crónica. Los niños desnutridos podrían ganar hasta un 20% menos durante su vida laboral de adulto.

A pesar de ser una de las formas más rentables de ayuda al desarrollo, el gasto en programas de nutrición es tan sólo un 0,3% del gasto global en desarrollo. La inversión que se haga ahora dará sus frutos en el futuro.

Más información en la web de Save the Children 

Ver y descargar informe (Inglés)

Compartir