La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha presidido hoy la presentación de la Plataforma del Tercer Sector, cuya principal labor es la defensa de lo social, así como promover la igualdad entre las personas.
La ministra ha anunciado la intención de su Gabinete de crear un marco regulatorio que permita “ejercer el liderazgo hacia este nuevo modelo social”, ya que, según ha explicado, es “consciente de la responsabilidad del Gobierno de promoverlo”.
Según ha explicado la ministra, es “mi intención” desarrollar un nuevo marco normativo, “que sea acorde con la realidad y evolución del sector en los últimos años, que profundice y defina sus especifidades, así como sus relaciones con la administración e intensifique su participación en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas estatales en el ámbito social”.
El acto de presentación, conducido por la periodista Susana Roza, ha contado con las personalidades más relevantes del ámbito social, económico y político español, y ha estado encabezado por el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato.
Junto a la ministra, en la mesa inaugural han estado presentes los presidentes de la Plataforma de ONG de Acción Social, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Cáritas España, Cruz Roja Española, ONCE y Plataforma del Voluntariado de España.
La Plataforma del Tercer Sector surge para canalizar la fuerza transformadora de la sociedad civil, con el objetivo de impulsar cambios y políticas públicas inclusivas que den participación a la ciudadanía.