Desde el mes de diciembre el grupo de comunicación del Consejo Estatal de ONG de Acción Social, del que forma parte la Plataforma de Infancia, se ha puesto en marcha para desarrollar la estrategia de la campaña de la XSolidaria del próximo año junto a las acciones de sensibilización encaminadas a conseguir aumentar el número de personas contribuyentes que marquen esta casilla solidaria.
Marcar la casilla solidaria es un pequeño gesto pero también una gran oportunidad para mejorar la vida de las personas. Los proyectos desarrollados en este marco atienden realidades concretas: centro de protección de la infancia y la adolescencia, programas de participación infantil, actividades para niños y niñas con cardiopatías congénitas, teleasistencia; residencias; centros de día; ayuda a domicilio para personas con discapacidad física; apoyo a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias; atención a personas sordas en su entorno sociofamilar; a personas sin hogar; transporte en vehículos adaptados; educación para la salud; atención a mujeres en dificultad social; erradicación violencia de género e integración laboral de la mujer; centros de atención integral para las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama; de atención psicosocial a niños diagnosticados de cáncer; atención a la población rural desfavorecida y programas de voluntariado, entre otros muchos.
Con el objetivo de aumentar el número de personas que marquen la casilla de Actividades de Interés Social en su declaración de la renta, se definen dos líneas de actuación para el próximo año, por un lado, convencer a las personas contribuyentes que no marcan ninguna casilla para que marquen la casilla solidaria, y por otro, informar a las personas que marcan la casilla de la Iglesia Católica de que también pueden marcar la casilla “X Solidaria” y ayudar el doble; pues las dos “X” se pueden sumar y con este gesto no se pagan más impuestos sino que se elige el destino de los mismos.
Actualmente, se estima en un 47% el porcentaje de personas contribuyentes que no marcan la casilla de Actividades de Interés Social. Este dato, sumamente alarmante, supone una motivación para seguir trabajando con el fin de lograr difundir la mayor información posible sobre los resultados obtenidos con los recursos procedentes de la “X Solidaria”.
Gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que sí marcaron la casilla de Actividades de Interés General consideradas de Interés Social, más de 6 millones de personas en riesgo de exclusión social en nuestro país se han beneficiado durante 2015 de 1.236 proyectos realizados por 469 entidades de acción social.
Más información