El pasado 29 de septiembre, la Plataforma de Infancia celebró una Asamblea General Extraordinaria en la que se eligió a los miembros de la Junta Directiva. El acto, que tuvo lugar en formato presencial, sirvió para dar a conocer la única candidatura presentada y su programa electoral.
La Junta Directiva es el órgano de representación y supervisión de la dinámica de la organización. Las funciones principales de sus miembros son: propuesta, seguimiento, toma de decisiones y evaluación de las acciones llevadas a cabo por la Plataforma de Infancia; coordinación y seguimiento de los grupos de trabajo; supervisión de la gestión; articulación de las relaciones entre las entidades miembro, otras entidades y organismos públicos. Está constituido por representantes de las entidades miembro de la Plataforma quienes, de forma voluntaria, asumen esta misión.
Tras las votaciones se conformó la nueva Junta Directiva con la siguiente estructura y personas:
- Carles López Picó de CANAE, en la Presidencia.
- Macarena Céspedes Quintanilla de EDUCO, en la Vicepresidencia.
- Nadia Cecilia Garrido Andoni de Aldeas Infantiles, en la Secretaría General.
- Anna Suñer Damon de Pincat, en la Tesorería.
- Catalina Perazzo Aragoneses de Save the Children, como vocal.
- Leticia Mata Mayrand de ANAR, como vocal.
- Julia López Duque de Plan Internacional, como vocal.
- Ricardo Torres Fariña de Márgenes y Vínculos, como vocal.
- Emilio Meseguer de la Plataforma de Organizaciones de la Región de Murcia, como vocal territorial.
La Plataforma de Infancia también contará con una Vocalía Territorial, que fue elegida por la Mesa Territorial y cuyo representante será Emilio Meseguer de la Plataforma de Organizaciones de Infancia de la Región de Murcia.
Además, durante la asamblea se contó con la presencia de Lucía Losoviz, directora General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, y con Ricardo Molero Simarro, director del Gabinete de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales para trasladar la información más actualizada sobre la futura financiación de las entidades sociales.
También, se realizó un repaso por las cifras y datos económicos de la Plataforma de Infancia, así como los hitos más relevantes en el área de Incidencia Política y Participación Infantil.
También estuvieron presentes representantes de la Plataforma del Tercer Sector, ACNUR, Alto Comisionado de Lucha contra la Pobreza Infantil y Consejo de la Juventud de España, que brindaron su apoyo y reconocimiento al trabajo de la Plataforma de Infancia, la labor de la Junta Directiva y Secretaría Técnica. Puedes conocer a los nuevos miembros de la Junta Directiva en la sección ‘Somos’ de nuestra página web: https://www.plataformadeinfancia.org/quienes-somos/estructura/