- Dirección: C/Linotipa, Nave 3, CP 41016, Sevilla.
- E-Mail: poi.andalucia@gmail.com
FINES DE LA ENTIDAD
Los fines de interés general la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Andalucía son:
- Impulsar las políticas generales y sectoriales que estén dirigidas a incrementar el bienestar de la infancia en especial de aquellos niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo individual y social.
- Denunciar y hacer un seguimiento de todas las situaciones de vulneración de los derechos de la infancia por parte de las Instituciones y del sector privado o los particulares.
- Sensibilizar a la sociedad para el conocimiento y el respeto de los derechos de la infancia y adolescencia.
- Desarrollar el diálogo, la colaboración y la participación en todos aquellos organismos públicos y privados que tienen o puedan tener influencia en el bienestar de la infancia y en la aplicación de los derechos de la infancia.
- Promocionar la participación y el asociacionismo de la infancia de todas aquellas organizaciones comprometidas en la aplicación de los derechos de la infancia y en la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes.
- Fortalecer las estructuras democráticas y de la sociedad civil mediante el apoyo, la creación y consolidación de Plataformas, Coordinadoras o Redes de Infancia nacionales e internacionales.
- Defender y promover los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, la paz, la democracia y la participación ciudadana en condiciones de igualdad para mujeres y hombres, en especial de los niños y las niñas y, en general, la no discriminación por razón de sexo, orientación afectivo-sexual, identidad y/o expresión de género, etnia, edad, cultura o religión, y el respeto a la diversidad, a través de programas, proyectos y acciones para el desarrollo en general tanto en el ámbito nacional como internacional (siempre sometidas a la legislación española y a la del país en cuestión) incluyendo así mismo todo tipo de actuaciones relacionadas con la ayuda y cooperación al desarrollo).
- Promover el uso de la mediación en los distintos ámbitos familiares y sociales relacionados con los conflictos que afectan a la infancia, ofreciendo un lugar para el diálogo donde encontrar soluciones para todas las personas y entre todas las personas.
- Promover el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
- Determinar su funcionamiento y desarrollar sus líneas de actuación conforme a los principios y valores de la igualdad de género. Acciones para denunciar y realizar el seguimiento de las situaciones de vulneración de los derechos de la infancia y la adolescencia, con mayor atención en el ámbito andaluz.