Seleccionar página

Cibercorresponsales celebra un nuevo encuentro presencial de La Pinza

2 Dic, 2021 | PARTICIPACIÓN INFANTIL

El pasado fin de semana del 26 al 28 de noviembre, una decena de cibercorresponsales de diferentes lugares se reunieron en Cercedilla (Madrid) para celebrar el tercer encuentro de La Pinza, donde chicas y chicos continúan haciendo propuestas para hacer de Internet un lugar mejor. 

La Pinza es el nombre de la estrategia que, a través de la red Cibercorresponsales, pretende promover y visibilizar la participación de las chicas y chicos en cuanto al uso seguro y responsable de Internet. A través de ella, desde la Plataforma de Infancia, con nuestro permanente trabajo en participación infantil y adolescente, incorporamos a chicos y chicas de la red Cibercorresponsales al proyecto SIC-Spain 2.0 coordinado por INCIBE (Instituto Nacional de Seguridad).  

En esta ocasión, las y los cibercorresponsales de La Pinza han abordado cuestiones relacionadas con las redes sociales, como qué es lo mejor y lo peor que les ofrece TikTok, con la intención de trasladar esas reflexiones a la propia empresa y al gran público. Entre sus propuestas incluyen “que haya más visibilidad y apoyo a la salud mental” en esta red social o “dar valor a los vídeos artísticos y educativos para que puedan ayudar a crecer y enseñar a lxs pequeñxs”. Como problemas a resolver señalan su potencial adictivo y los contenidos nocivos que puede contener. 

También han podido conocer el juego de mesa que Hateblockers ha desarrollado con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de trabajar por la eliminación del odio en redes sociales y promover una actitud positiva y no tolerante hacia discursos nocivos y dañinos. A raíz de ello las chicas y chicos han concluido que “tiene que haber muchas más personas difundiendo positividad y bloqueando el discurso de odio”, y que “la clave es que más y más internautas se sumen a esta actitud”. 

Además, han trabajado en su propia organización como grupo para los próximos meses. se ha realizado una línea del tiempo en el que se han reflejado los hitos más importantes en los dos años de existencia de La Pinza. 

Pero no solo eso, el encuentro en formato presencial ha permitido a las chicas y chicos conocerse físicamente durante la convivencia el albergue y divertirse jugando y conviviendo. 

Gracias a este encuentro, el grupo de La Pinza crece. Se incorporan tres nuevos miembros, con los que actualmente suman un total de nueve cibercorresponsales participando activamente en él. Este grupo lidera la participación en la estrategia “La Pinza”, pero toda la red de Cibercorresponsales forma parte directa o indirectamente de la promoción del uso seguro y responsable de Internet y las redes sociales, para que tenga impacto en las vidas de niños, niñas y adolescentes.  

Las y los cibercorresponsales participantes han valorado de manera muy positiva el encuentro, siendo “una de las mejores experiencias desde que llevo participando en esta red”, según comentaba Sonia, y ha servido para “conocer en profundidad lo que podemos conseguir a través de La Pinza de `ciber´, porque tenemos la posibilidad de cambiar muchas cosas y que se cumplan los derechos a través de nuestra participación”, comentaba Alejandro. 

Tras el encuentro, el grupo continuará su trabajo en nuevas reuniones on-line donde preparar y realizar próximas actividades y eventos relacionados con el cumplimiento de sus derechos en el entorno digital. 

Esta actividad ha sido cofinanciada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y por el mecanismo «Conectar Europa» de la Unión Europea.

Organiza:

COLABORAN:

Cibercorresponsales forma parte de:

POI Logo Cibercorresponsales

SUBVENCIONA:

Logo Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

SUBVENCIONA:

POI Logo Cibercorresponsales

Compartir