Redes Interculturales es un proyecto de Junta de Andalucía que promueve la cooperación entre organizaciones de migrantes y que trabajan la interculturalidad. Dentro de esta iniciativa, el pasado 1 de diciembre, Olga Berrios, corresponsable del programa Cibercorresponsales, intervino por la Plataforma de Infancia en una jornada en la que se habló de la comunicación como medio para la interculturalidad.
Olga participó en la mesa redonda sobre empoderamiento ciudadano y derecho a la comunicación, acompañando a Sofía Coca de Zemos 98 y Victoria Anderica de Access Info.
«Es necesario dar herramientas a las personas para que se comuniquen, formarlas y visibilizar sus mensajes», fue una de las ideas las ideas claves que centraron la intervención de Olga. Ése es uno de los objetivos del proyecto Cibercorresponsales de Plataforma de Infancia.
También se destacó el importante papel de las organizaciones sociales: “no sólo es fundamental para luchar contra la brecha digital, sino para intervenir en una importante brecha a la que debemos atender antes: la falta de participación en muchas entidades”.
Denunció que “difícilmente se puede hablar de empoderamiento y de derecho a la comunicación en organizaciones en las que no hay capacidad de ceder el poder y abrir procesos participativos para la toma de decisiones».
Foto: Enric Serra, cc en flickr