Madrid, 5 de junio de 2018. Desde que se escribió el primer post el 29 de junio de 2010, miles de chicos y chicas han plasmado sus inquietudes, opiniones y denuncias en la web de la red de jóvenes periodistas Cibercorresponsales; una iniciativa de la Plataforma de Infancia que se enmarca dentro de su estrategia de participación Infantil La Infancia Opina.
Actualmente, más de 1.800 chicos y chicas escriben en Cibercorresponsales a través de más de 200 grupos de intervención social o educativa en institutos, asociaciones, ayuntamientos y ONGs. Un guía adulto trabaja con ellos temáticas relacionadas con los derechos de la infancia y les anima a reflexionar y escribir sobre los temas que les preocupan.
Hoy, ocho años después de su lanzamiento, Cibercorresponsales cambia de cara. La nueva web, que se parece más a un periódico digital, incorpora la posibilidad de que los chicos y chicas incorporen a sus artículos peticiones y propuestas concretas sobre los temas que les preocupan, información que recogeremos desde la Plataforma de Infancia. De esta manera Cibercorresponsales se convierte en una herramienta útil para hacer un seguimiento del cumplimiento de los derechos de la infancia en España.
Además, también como novedad, los guías adultos cuentan en esta nueva versión de Cibercorresponsales con su propia sección donde pueden informarse, compartir experiencias y actualizarse en metodologías y buenas prácticas para aplicar con sus grupos infantiles y juveniles.
La nueva web se ha realizado con el apoyo de SocialCo y también de chicos y chicas de grupos de Cibercorresponsales de Sigüenza (Guadalajara), Mollerussa (Lleida) y Alcázar de San Juan (Ciudad Real), que han participado aportando sus ideas y propuestas y probando las nuevas funcionalidades.