Participación, comunicación, derechos de la infancia e Internet. Esas son las claves de Cibercorresponsales, el proyecto de Plataforma de Infancia en el que jóvenes de 14 a 17 años aprende a participar y comunicar a través de un entorno web seguro.
Este verano, Fundación Balia fue la primera entidad en estrenar la herramienta para sus colonias urbanas. 39 jóvenes participaron en esta experiencia publicando artículos (en la comunidad ya hay 136 para leer) sobre sus actividades en las colonias, el mundial de fútbol, su música favorita, la huelga de metro o el eclipse solar en Chile.
De esa primera experiencia, Ana Ramos, una de las monitoras, observaba cómo el uso de la herramienta había tenido un primer impacto positivo en el uso seguro de otras redes:
“Ha sido un enganche desde el primer momento. Desde luego, alguno se escaquea y no ha publicado en su blog nada. También hemos tenido un poco de guerra con el copia-pega. Pero nos han sorprendido varias cosas. Por ejemplo, que muchos de los cibercorresponsales hayan sustituido su foto en otras redes como Tuenti por su avatar* de Cibercorresponsales”.
Entidades como Fundación Esplai, Kamira y Asociación Navarra Nuevo Futuro ya han recibido la formación y están dando de alta durante estos días a sus grupos de cibercorresponsales, y la próxima semana tenemos fechada la formación con un equipo de Fundación Diagrama, que lanzará también un grupo de cibercorresponsales en breve.
Además, Fundación Balia volverá a la carga con dos nuevos grupos de su programa Territorio Joven, y otras organizaciones como YMCA, La Liga, Centro Trama o Aldeas Infantiles están a punto de concretar fechas para que sus grupos de educadores/as reciban la formación inicial.
Durante estos primeros días, más de 1.900 personas han visitado el sitio. El sistema de estadísticas nos da el dato de más de 34.000 páginas vistas.
Os contamos también que la iniciativa ha sido difundida en bastantes medios de comunicación como Europa Press, RNE, Servimedia, ABC, Canal Solidario, el boletín de EAPN, Fundación Luis Vives y la Plataforma del Voluntariado de España o el ecoDiario.
¿Cómo participar?
Todas las entidades tienen a su disposición este recurso gratuito, financiado por el Ministerio y coordinado desde la Plataforma de Infancia. Se trata de una oportunidad para trabajar habilidades sociales y de ciudadanía con adolescentes, utilizando una herramienta atractiva y participativa.
Si te interesa, contacta con David y Olga (info@cibercorresponsales,org, 91 44 77 853). Es posible resolver dudas por teléfono, correo o presentando el proyecto a cualquier entidad interesada en una reunión de una hora.
Más información
* = Un avatar es una imagen con la que te identificas pero que no tiene por qué corresponder con tu imagen física real. En Cibercorresponsales promovemos el uso de avatares entre las personas menores de edad para proteger su identidad.