La Fundació Ferrer i Guàrdia ha querido contar con Cibercorresponsales para formar parte de su proyecto de investigación “ParticipaTIC”, que analiza la capacitación digital desde la participación y la inclusión digital entre colectivos de adolescentes y Jóvenes.
El estudio propone analizar el estado actual de la participación digital en la infancia y la juventud española en el contexto asociativo y participativo, generar propuestas y recomendaciones ante las brechas digitales relacionadas con el aprovechamiento de las TIC.
La pasada semana la Plataforma de infancia fue invitada por la Fundació Ferrer i Guàrdia a participar en una jornada en Barcelona. Está fundación está llevando a cabo una investigación que tiene como objetivo explorar y analizar cuál es el estado actual de la participación digital en el contexto asociativo infantil y juvenil español, con el fin de plantear una metodología de evaluación de la participación digital y de generar propuestas/recomendaciones sobre la brecha digital relacionada con el aprovechamiento de las TIC desde el ámbito de la participación en los colectivos de niños/as, adolescentes y jóvenes.
Para este proceso han contado con la opinión de los chicos y chicas de Cibercorresponsales así como de Raúl Useros y Esther Navarro, técnicos de la Plataforma y administradores de Cibercorresponsales. Tanto unos como otras han estado en los grupos de discusión que la Fundació Ferrer i Guardia realizaron durante el mes de Octubre. Los datos preliminares de este estudio son los que se han querido presentar el pasado martes, 8 de Noviembre, en el seminario #ParticipaTIC para abordar la capacitación digital de infancia y juventud a través de la participación online.
En esta sesión la Fundació Ferrer i Guardia decidió realizar una mesa redonda con profesionales en participación de distintos ámbitos para abordar estrategias y retos alrededor de la participación infantil y juvenil:
Nacho Guadix, de UNICEF; Mariona Ferrer, de JOVIS.com; Uri Serra, del Procés Participatiu de Ciutadania Adolescent de Barcelona – proyecto de Pla Estel; y Esther Navarro de, Cibercorresponsales (proyecto de Plataforma de Infancia)
Durante la jornada se abordaron diferentes cuestiones como los espacios de participación, la importancia de la motivación, la necesidad de superar la visión adultocéntrica en el acompañamiento, así como los retos y oportunidades que se presentarán en el futuro con respecto a este tema. Puedes ver el seminario online al completo aquí.