Del 20 al 22 de octubre, los miembros de la red Cibercorresponsales se reunieron en el Campamento El Piélago, en Navamorcuende (Toledo), para participar en el Campamento Juventud Antibulera, una iniciativa conjunta de Maldita.es y la Plataforma de Infancia.
«Ha sido una experiencia única y que merece la pena vivir, la verdad, ya que es una forma de aprender diferente y hacer muchos amigos. Nos manteníamos muy entretenidos y fue muy divertido a la vez que educativo. Había tres grupos trabajando en bulos que circulan por Internet sobre feminismo, cambio climático y migraciones. Mientras volvía a casa pensaba en todo lo que había pasado en aquel campamento y en lo que había aprendido», así es cómo han vivido esta experiencia las y los cibercorresponsales durante el Campamento Juventud Antibulera.
Durante este evento, las y los cibercorresponsales tuvieron la oportunidad de disfrutar de un fin de semana que combinó aprendizaje y diversión, adquiriendo nuevas habilidades para combatir la desinformación.
En el contexto actual, las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a acceder a información de diversas fuentes, tanto nacionales como internacionales, incluyendo Internet, la radio, la televisión y los periódicos. En este sentido, los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental, pero es responsabilidad de las personas adultas asegurarse de que la información que reciben no sea perjudicial.
Con el auge del entorno digital, los medios de comunicación y la información en línea juegan un papel cada vez más relevante en la vida de los más jóvenes. Es crucial proteger a las niñas y niños de contenidos dañinos para su desarrollo, al tiempo que se les brindan oportunidades valiosas para acceder a información, educación, entretenimiento y expresión de opiniones.
En este equilibrio entre oportunidades y riesgos, tanto los gobiernos como las familias deben mantenerse vigilantes y presionar a los proveedores de servicios para garantizar que cumplan con los derechos de la infancia.
Los participantes en el campamento se formaron a través de talleres prácticos, actividades didácticas y juegos diseñados para dotarles de las herramientas necesarias para detectar y desmentir los bulos que circulan en Internet.
Este proceso comenzó con dos formaciones en línea que tuvieron lugar los días 10 y 11 de octubre. En estas sesiones, las y los cibercorresponsales sentaron las bases para lo que se llevaría a cabo en el campamento en relación a la desinformación y cómo enfrentarla. La última fase de este proceso tendrá lugar en noviembre con un encuentro online en el que algunos y algunas cibercorresponsales se reunirán con personal experto de Maldita.es y representantes políticos de nivel europeo para reflexionar sobre la importancia de garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes al acceso a información veraz y de calidad.
Puedes conocer más crónicas y artículos de Cibercorresponsales aquí:
- El Ciberencuentro, publicado por Blue.
- Experiencia en el campamento Cibercorresponsales, publicado por Sanchezzzz
Sobre Cibercorresponsales
Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia iniciado en 2010. Una red de blogs y una red social de chicos y chicas menores de 18 años que le cuentan al mundo lo que piensan, lo que sienten, lo que les preocupa o lo que quieren cambiar. Siempre participan en grupos y a través de procesos de intervención social o educativa (institutos, asociaciones, ayuntamientos, ONG…).
Con esta iniciativa la Plataforma de Infancia tiene como objetivo que el mundo los escuche, facilitar su participación y ofrecer una alternativa positiva, sana y responsable del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Sobre Maldita.es
Maldita.es es una fundación especializada en la lucha contra la desinformación que utiliza el periodismo, la tecnología y la educación para que la ciudadanía pueda tomar decisiones informadas.