Seleccionar página

Cibercorresponsales de Ymca cubren la Jornada «La Educación como pilar de un Pacto por la Infancia»

21 Jun, 2017 | ACTUALIDAD

El pasado 23 de mayo, Unicef Comité Español, en el espacio Fundación Giner de los Ríos, organizó la Jornada “La Educación como pilar de un pacto por la infancia”. Un espacio en el que representantes de la administración, de la sociedad civil y de los partidos políticos, expusieron sus posicionamientos respecto a la propuesta de un Pacto de Estado de Educación.

Para dicho evento, participantes de Cibercorresponsales fueron invitados por Unicef para cubrir el acto desde su visión de “comunicadores con enfoque de derechos” y además como grupo infantil, beneficiarios directos de este tipo de pactos y alianzas.

En esta ocasión, el grupo de Cibercorresponsales de Ymca Getafe, asistió durante todo el evento para tomar nota de las presentaciones realizadas en cada mesa para, posteriormente, poder intervenir en el espacio de preguntas y debate. Las chicas y chicos participantes realizaron preguntas en todas las mesas de representantes.

 

Preocupados por los motivos de no haber llegado con anterioridad a un Pacto de Estado y por cómo se iba a tener en cuenta la voz de los jóvenes en este tipo de procesos, tuvieron la oportunidad de preguntar a representantes de la Administración, de la sociedad civil, de Consejos de Participación Infantil y Adolescente, y representantes de grupos parlamentarios presentes en el acto.

A la pregunta, realizada a grupos parlamentarios, sobre “¿cómo nos van a tener en cuenta a los jóvenes para este Pacto?”, todos los grupos hicieron alusión a la Jornada del 25 de enero de 2017, donde se llevó ante la Comisión de Infancia y Adolescencia las propuestas trabajadas en el Cuarto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente, como buena práctica de modelo participativo a través del que seguir recibiendo propuestas de los más jóvenes.

Igualmente, se nombró la posibilidad de recibir propuestas por parte de los partidos, y estas hacerlas llegar a la subcomisión educativa.

Lograron también realizar entrevistas personales a varios ponentes. Maite Pacheco (Directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Unicef Comité Español), Carmelo Angulo (Presidente de Unicef Comité Español) y Ramón Ruiz (Consejero de Educación de Cantabria) les concedieron al grupo algunos minutos para destacar la importancia y la necesidad de un pacto de esta envergadura que dé una respuesta estable a las necesidades de dicho ámbito.

Los documentos gráficos recogidos de ese día, también, fueron tarea de este grupo de jóvenes comunicadores que, próximamente, nos contaran sus experiencias a través de los blogs de Cibercorresponsales.

Cibercorresponsales es una iniciativa de la Plataforma de Infancia y financiada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, orientada a promocionar la participación infantil y el uso de las TIC en un entorno seguro, acompañados por educadores y/o monitores especializados en derechos de infancia.

El proyecto nace para generar procesos que impulsen la participación de niños, niñas y adolescentes en favor de los derechos de la infancia usando las tecnologías de la información y la comunicación.

Compartir