Imagen Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil
El Comité del Parlamento Europeo respalda la garantía infantil en el Fondo Social Europeo Plus
Durante la sesión de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo que tuvo lugar el 3 de diciembre se aprobó que el próximo Fondo Social Europeo Plus (FSE +), para el período 2021-2027, habilite una partida aproximado de € 5,9 mil millones de euros para el impulso de la Garantía Infantil. Con esta aprobación, el Parlamento Europeo traslada que se reconozca, por primera vez, la reducción de la pobreza infantil como uno de los objetivos del futuro presupuesto de la UE.
Los cambios adoptados al borrador del reglamento establecen que los Estados miembros deberán destinar al menos el 5% de los recursos del FSE + al plan de Garantía infantil europea para contribuir a la igualdad de acceso de los niños a la atención médica gratuita, la educación gratuita, el cuidado infantil gratuito, la vivienda digna y una nutrición adecuada con el objetivo de abordar la pobreza infantil y la exclusión social. Estas medidas deberán estar en línea con la Recomendación de la Comisión Europea sobre la inversión en infancia.
Por primera vez, la inclusión social de los niños, niñas y adolescentes y la reducción de la pobreza infantil figuran entre los objetivos específicos del Fondo Social Europeo. El ESF + también apoyará la transición de la atención institucional a la atención familiar y comunitaria.
Otros resultados importantes incluyen:
- Aumento de la cantidad mínima que los Estados miembros deben gastar en la inclusión social dentro del ESF +. En lugar del 25% propuesto, se deberá gastar al menos el 27% de los recursos del FSE + para abordar la inclusión social, con un 3% adicional para la inclusión social de las carencias más importantes / materiales.
- La mejora del acceso a la educación de la primera infancia, y la mejora de la inclusión de la educación, se han incluido como objetivos específicos.
- Se pedirá a los Estados miembros que asignen al menos el 2% de los recursos para el desarrollo de capacidades de los interlocutores sociales y las organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional y de la UE.
- Los niños han sido incluidos en la definición de «personas más necesitadas».
- Se hicieron las siguientes adiciones a la lista de considerados beneficiarios del fondo: “niños que viven en regiones con altos índices de pobreza; y personas en transición de atención institucional a familiar y comunitaria”.
El texto de esta resolución fue considerado el pasado 16 de enero en sesión plenaria del Parlamento Europeo en enero de 2019, otorgando así al Parlamento el mandato de iniciar negociaciones con el Consejo de Ministros de la UE. Desde la Plataforma de Infancia seguiremos con atención los compromisos que se asuman en el Consejo Europeo en sus negociaciones sobre el futuro presupuesto de la UE.
El Gobierno de España ya ha manifestado su apoyo a esta medida. El Presidente del Gobierno en su intervención ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo el pasado 16 de enero, destacó que «debe haber una respuesta europea a fenómenos que creíamos desterrados en nuestras sociedades, y que crecen propiciados por el incremento de la desigualdad, como la pobreza infantil. La Europa de las Oportunidades arranca en la infancia. Por eso quiero apoyar expresamente la necesidad de impulsar una Garantía Infantil para atajar la exclusión social más temprana. La que nace en la propia infancia.»
Más información
Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil
Comparecencia del presidente del Gobierno en el Parlamento Europeo
Eurochild Working Paper on a ‘Child Guarantee’