Seleccionar página

El Congreso de los Diputados aprueba una Declaración Institucional para conmemorar el Día Universal de los Derechos del Niño

19 Nov, 2020 | ACTUALIDAD

Madrid, 19 de noviembre de 2020.  El Congreso de los Diputados ha leído hoy en la sesión 59 del Pleno, una declaración institucional en el marco de la celebración de los Derechos del Niño. Cada 20 de noviembre se celebra este día universal para recordar el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño que fue aprobada el 20 de noviembre de 1989.

El Congreso ha conseguido la unanimidad de los grupos, requisito indispensable para poder aprobar una declaración institucional. Esta es una de las pocas ocasiones en que ha sido posible este consenso, ya que es la cuarta declaración institucional que se aprueba durante esta legislatura y tras la imposibilidad de conseguir el acuerdo en la propuesta de declaración institucional en el año 2019.

La citada declaración hace hincapié en el estado de los derechos del niño en España, manifestando su preocupación por el impacto que la COVID19 ha podido producir en la infancia, la necesidad de abordar la violencia que sufren los niños y niñas, y las altas tasas de desigualdad, abandono escolar y pobreza infantil que hay en España.

“Desde la Plataforma de Infancia agradecemos este tipo de iniciativas, que muestran que no hay debate político ni discrepancias en asumir que tenemos que garantizar los derechos de todos los niños y niñas y que tenemos un gran terreno de mejora. Esperamos que este consenso se traduzca en iniciativas legislativas y políticas adecuadas, y sobre todo en una mayor inversión en políticas de infancia para dejar esos ‘puestos’ indignos en los que nos encontramos en pobreza infantil o abandono escolar frente al resto de Europa” ha trasladado Ricardo Ibarra, director de la Plataforma de Infancia.

Para terminar, la Declaración asume un compromiso evidente con la Convención sobre los Derechos del Niño y con los Dictámenes que traslada el órgano de seguimiento de Naciones Unidas. “Esta cuestión es especialmente relevante, ya que el Comité ha emitido varios dictámenes que concluyen que España vulneró la Convención y se examinará de nuevo en los próximos años, y el Gobierno y el Congreso deberán llevar a cabo las recomendaciones que estos órganos emiten”, agrega Ibarra.

Declaración institucional 


Compartir