Presentación
Ante la alarma social y la sobreexposición de los medios, es fundamental hablar con niñas y niños sobre el coronavirus y resolver sus dudas. Además de explicarles qué es el virus, formas de contagio o las medidas sanitarias que se deben tener en cuenta, es importante gestionar su salud emocional.
Os compartimos una selección de los artículos o recursos educativos que hemos identificado hasta ahora y que pueden facilitar esta tarea.
Este post será actualizado en la medida que encontremos nuevos recursos.
¿Quieres sugerirnos alguno? déjanos un comentario al final del post
DESCARGA PDF
Imagina con Cruz Roja: Guía de Actividades y Manejo de la situación de Confinamiento en Familia
Con esta Guía quieren ofrecer un recurso más a todas estas familias, niños/as y jóvenes, que durante estos días de confinamiento demandan información, orientación, recomendaciones y actividades que les ayuden a sobrellevar de la mejor manera posible este periodo de intensa convivencia y eternas horas. La guía se estructura en 4 apartados:
- Información adaptada a niños y niñas sobre el “coronavirus”: datos básicos sobre la infección por COVID-19 y mensajes clave que pueden ser trasladados a los más pequeños.
- Manejo parental de la situación de estado de alarma: Recomendaciones para las familias, basadas en las diferentes competencias que desarrollan durante su labor como personas de referencia adulta.
- Actividades y recursos lúdicos y educativos: propuesta de más de 100 actividades organizadas por temáticas y edades.
- Recursos de ocio y educativos online: compilación de aplicaciones y páginas web que ofrecen alternativas de entretenimiento y aprendizaje on line.
Se trata de un material elaborado conjuntamente por Cruz Roja Juventud y el Programa de Infancia en Dificultad Social de Cruz Roja, gracias a la colaboración de todas las Oficinas Territoriales de la Organización que acompañan y apoyan a niños/as, adolescentes y sus familias en todo el Estado.
Save the Children | Guías a tu lado: Consejos para madres y padres en tiempos de coronavirus (web):
- ¿Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas con sus emociones? pdf
- ¿Cómo garantizar un hogar seguro para nuestros hijos e hijas? pdf
- ¿Cómo promover el ocio y el juego en casa? pdf
- ¿Cómo asegurar una buena alimentación para nuestros hijos e hijas? pdf
- ¿Cómo promover la participación de nuestros hijos e hijas? pdf
Cuando habléis del COVID-19 con vuestros hijos/as con sordera…
FIAPAS
Hablar de un tema delicado como el COVID-19 con nuestras hijas e hijos con sordera puede resultar complicado. FIAPAS ha pensado en algunos consejos que pueden facilitar la comunicación y hacer que los más pequeños comprendan la situación sin que se sientan abrumados.
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social | Recomendaciones de apoyo emocional a niños y niñas durante la epidemia de COVID-19
Observatorio de la Infancia en Andalucía (OIA) Guía sobre el coronavirus dirigida a niños, niñas y adolescentes:
- Lo que sabemos sobre el coronavirus (COVID-19)
- ¿Por qué no voy al colegio o salgo a la calle?
- ¿Qué puedo hacer en casa?
- Consejos para sentirte mejor
Coronavirus – Ayúdales a entenderlo y a hacerlo bien. ¿Cómo podemos explicarle a nuestros hijos lo que está pasando sin que se asusten?
Aldeas Infantiles SOS España
Coronavirus – ¿Cómo sobrellevar que los niños estén más de 15 días en casa?
Aldeas Infantiles SOS España
Coronavirus – Lo que madres, padres y educadores deben saber: cómo proteger a hijas, hijos y alumnos.
UNICEF América Latina y el Caribe
En esta guía de UNICEF Latinoamérica y El Caribe, encontrarás información sobre cómo se contagia el coronavirus y cómo prevenir contagios.
Es muy importante que en situaciones como la que atraviesa el mundo con la pandemia por el COVID-19, busques información veraz y evites compartir datos que no están confirmados.
En esta guía, además encontrarás sugerencias sobre cómo explicar la pandemia a niñas y niños pequeños y algunas formas para proteger sus emociones… Leer más
Decálogo con consejos para padres y madres ante el coronavirus
Fundación ANAR
Las medidas de prevención adoptadas por las instituciones sanitarias para prevenir la extensión del ‘coronavirus’ han supuesto, entre otras consecuencias, que millones de niños/as y adolescentes no puedan ir a los centros escolares y permanezcan en sus domicilios.
Ante esta situación excepcional, los profesionales de Fundación ANAR han elaborado un decálogo con recomendaciones para ayudar a los padres y madres a saber gestionar momentos que pueden ser de tensión e incertidumbre.
Educación contra el coronavirus: 10 tareas de la rutina diaria
UNICEF
El establecimiento de rutinas en estos días de aislamiento doméstico es una oportunidad para contar con la opinión, la responsabilidad y el compromiso de niños, niñas y jóvenes… Leer más
¿Cómo reforzar la autoestima y los comportamientos positivos de nuestros hijos e hijas durante estos días? Zulay Maroto, psicóloga de Fundación Amigó, nos lo cuenta en este vídeo #QuedateEnLaCasa pic.twitter.com/4yEoZMM1Lv— Fundación Amigó (@Fundacion_Amigo) March 17, 2020
¿Cómo explico una epidemia a los más pequeños?
UNICEF
Los medios de comunicación y la alarma social a veces precipitan el trabajo de familias y educadores obligándonos a explicar cosas de las que nunca creíamos que necesitaríamos tener que hablar con los más pequeños. No es el fin del mundo: solo hay que tener muy claras las prioridades… Leer más
¿Cómo hablar sobre el coronavirus a los niños?
FAROS HSJD
Es imprescindible hablar a los niños y niñas sobre este virus ya que hay muchísima información en los medios de comunicación que puede generarles sensación de miedo o impotencia y, además, pueden no comprenderlo todo y dejar volar su imaginación a escenarios terroríficos… Leer más
Píldora formativa sobre el Coronavirus – Conocimientos básicos y medidas de prevención
Cruz Roja Española
Este material pretende ofrecer de una forma centralizada, una información básica sobre el COVID-19 que permita disponer de conocimientos suficientes para saber tomar las medidas adecuadas para prevenir la propagación del COVID-19. Leer más
Libro para niñas y niños «Hola! Soy el Coronavirus».
Autora: Manuela Molina (Mind Heart)
Libro para niñas y niños entre los 2 y los 7 años, que busca acompañarlos en el mundo emocional frente al virus COVID-19. Este recurso no pretende ser una fuente de información científica sino una herramienta desde la fantasía y lo simbólico.
La autora recuerda que las emociones se procesan a través del juego repetitivo y de los cuentos leídos varias veces, por lo que recomienda imprimirlo para que puedan dibujar su emoción y puedan tenerlo en casa para leerlo de forma recurrente.
El libro se puede leer en versión online o descargar en PDF e imprimir.
Coronavirus no es un príncipe (ni una princesa)
Coronavirus no es el nombre de un príncipe (ni de una princesa) es un libro infantil que nos mete de lleno en la cabeza de un niño o de una niña de aproximadamente siete años. Con su lenguaje, nos cuenta cómo está viviendo estos días en casa y los síntomas que tiene, habla de sus nuevas rutinas, de nuevos hábitos de limpieza e incluso de nuevos retos con premio: lavarse las manos continuamente mientras canta su canción favorita.
A través de su imaginación (y de sus ojos) nos cuenta qué siente cuando aplaude por la ventana o cómo se imagina en su castillo, también sin cole, a Coronavirus, ese nuevo ser que ha llegado a nuestra vida y del que tanto hablan los mayores.
Un cuento de María Coco Hernando
Ilustración: Sara Ramírez
Coordinación y corrección: María R. Coco
Guía del coronavirus para niñas y niños curiosos
Hands On! International Association of Children in Museums
A medida que las medidas internacionales para controlar la pandemia actual de SARS-CoV-2 afectan la vida pública en más y más países, los Museos Infantiles Italianos se han unido para crear una guía completa para niños.
Aunque muchos museos centrados en los niños deben permanecer cerrados durante las próximas semanas, siguen dedicados a su misión de proporcionar contenido educativo y empoderador para los niños de manera informal.
En estos tiempos desafiantes ¡Manos a la obra! se siente aún más responsable de compartir recursos y fomentar el intercambio a nivel internacional. Leer más
déjanos un comentario y le echamos un vistazo para actualizar este post.