Cibercorresponsales (www.cibercorresponsales.org) es una red social de jóvenes menores de 18 años. En ella, publican sus opiniones e intereses, comparten sus ideas.
A la vez, es un recurso educativo puesto en marcha por la Plataforma de Infancia y sus entidades miembro para asociaciones, centros educativos y otros grupos que trabajan por los derechos de la infancia y quieren reforzar la participación juvenil.
Hace ya un año y medio que lanzamos la iniciativa y no dejan de sorprendernos las experiencias grandes y pequeñas que estamos viviendo:
- Jóvenes que comparten el conocimiento : publicando un manual de HTML por capítulos o artículos sobre cómo elegir una guitarra y leer partituras
- Un par de grupos de una asignatura de apoyo en Lengua, que aún tienen muchos retos de alfabetización, publican artículos y se autoevalúan en el foro privado
- Un artículo de un cibercorresponsal genera un proceso de mediación en el conflicto entre el profe de mates y un alumno del instituto
- Cincos grupos (en total, 120 alumnas y alumnos) de clase de filosofía y de informática se unen para publicar trabajos sobre la identidad y las tribus urbanas. Así, mientras los contenidos los aporta la filosofía, los canales y formatos los explica la profe de informática. Los artículos (en texto, vídeo, foto, audio…) aparecen publicados en el portal y se pueden comentar
- Jóvenes que viven en tutela publican relatos sobre personajes ficticios que viven en centros de menores. Crean así un testimonio sobre su difícil situación y a la vez un posible instrumento de terapia
- Profes de inglés que les dejan comentarios en inglés … ¡así sentirán mayor motivación ya que tendrán que aprender para entender lo que les están comentando!
- ¡Oh! Algunas chicas y chicos cambian sus fotos reales de las redes sociales por su avatar ficticio de Cibercorresponsales. Sospechamos que empieza a calar el mensaje sobre privacidad
Estas son sólo algunas de las cosas que pasan. Pero… ¿cuántas posibilidades puede haber más?