NOTICIAS Y POSICIONAMIENTOS DE LA PLATAFORMA DE INFANCIA
DOCUMENTACIÓN OFICIAL AUTORIDADES
DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS INTERNACIONALES
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES DE NUESTRAS ENTIDADES
AMPGYL
Atención telemática
Desde la entrada del Estado de alarma hemos suspendido todos los eventos presenciales y trabajamos con nuestras familias y todas aquellas personas que nos requieren a través de las redes sociales (skype, correo electrónico, teléfono, Facebook, Twitter, etc…)
CNSE
Servicio de interpretación
Interpretación de mensajes de las administraciones públicas para la comunidad sorda
Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas
Acompañamiento presencial y/ telemático
Asegurar acompañamiento presencial en los recursos residenciales apoyado en lo telemático. Adaptando todos los espacios de formación a lo telemático. Apoyo psicológico online, orientación jurídica, etc.
Alternativas de ocio y convivencia en recursos residenciales
Se están estableciendo iniciativas en los recursos residenciales para promover la convivencia, el ocio, mensajes de ánimo, etc.
Cruz Roja Española
Cruz Roja RESPONDE
El Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19 para las personas en situación de vulnerabilidad y población general, en coordinación con todas las administraciones públicas, define las líneas de actuación y respuesta para los próximos dos meses y pretende alcanzar a más de 1,350.000 personas, con un presupuesto estimado de 11,000.000 €.
Casi un millón de personas recibirán atención y acompañamiento telefónico, 25.000 familias recibirán bienes básicos, 16.000 personas serán apoyadas en materia de empleo y 3.000 personas sin hogar tendrán un lugar para dormir.
Un completo refuerzo de los mecanismos de Cruz Roja en Emergencias, Salud e Inclusión Social, que ofrece una respuesta integral en todas sus áreas de Actuación: Socorros, Inclusión Social, Empleo, Salud, Educación y Medio Ambiente. Este plan ya se está materializando gracias a los recursos propios de la organización, contribuciones la de Administración Pública, empresas y particulares, y más de 8.000 nuevas personas que se han ofrecido como voluntarias hasta la fecha.
Imagina con Cruz Roja
Sabemos que la situación actual de confinamiento es muy complicada y se agrava cuando tenemos en casa a niños y niñas. Por ello, hemos creado un canal de Actividades para niños y niñas que llamamos “Imagina con Cruz Roja”, con guías y actividades diversas para diferentes grupos de edad.
Promoción del Éxito Escolar Telemático
Apoyo escolar a niños y niñas en situación de vulnerabilidad por vía telemática.
Tras la declaración del Estado de Alarma y el cierre de escuelas y centros educativos, más de 8 millones de niños y niñas en el país han quedado en muchos casos sin acceso a educación o apoyo educativo. Por eso, Cruz Roja Juventud ha puesto en marcha la modalidad tele-presencial del programa de Promoción de Éxito Escolar, para que las niñas y niños en situación de vulnerabilidad reciban un apoyo por videoconferencia en las materias académicas desde sus casas, garantizando de esta forma una mayor equidad de oportunidades a nivel educativo..
Educo
Beca Comedor
No vamos a permitir que ningún niño o niña se quede atrás. Y por eso, aunque no puedan acudir a la escuela, seguimos trabajando para que sigan recibiendo una comida completa, saludable y equilibrada al día, incluso en estos tiempos de confinamiento. Estas son las soluciones que estamos poniendo en marcha con algunas de las 230 escuelas y entidades sociales con las que trabajamos: transferir el importe de la beca a la familia, proporcionarles una tarjeta monedero, hacerles llegar lotes de comida o reembolsar el dinero de los tiques de compra. Además, estamos trabajando para cubrir una comida completa los 7 días de la semana, y no los 5 que se cubrían en el colegio.
Por otro lado, seguimos identificando más niños y niñas en riesgo de pobreza y exclusión social de la mano de entidades socias locales.
Actividades para aprender en familia
Para ayudar en este tiempo de confinamiento causado por el coronavirus. Educo ofrece una serie de actividades gratuitas útiles y entretenidas para hacer en familia y ser más felices
FAPMI
Promoción del buen trato y prevención de la violencia
Informaciones periódicas acerca de la marentalidad y parentalidad positiva, uso seguro de las tecnologías, y promoción de la notificación de casos de violencia. La Federación también promueve los servicios de atención de las asociaciones federadas en los diferentes territorios.
FIAPAS
Elaboración de materiales informativos: Pautas para hablar con una persona con sordera
Comunicación pública e interna de medidas de apoyo a las personas sordas y a sus familias, con búsqueda de información en fuentes solventes y difusión.
El subtitulado de las emisiones informativas debe ser considerado servicio esencial en situaciones de alarma y emergencias.
FIAPAS pide al Gobierno y a los medios de comunicación que el subtitulado de las emisiones informativas sea considerado servicio esencial en el estado de alarma y otros posibles escenarios de emergencia que se puedan suscitar con el fin de garantizar, no solo el derecho a la información, sino también al cuidado de su salud y seguridad.
Ir al sitio web
Petición a los medios de comunicación que hagan llegar la información de interés de forma accesible.
También estamos elaborando la agenda post-estado de emergencia con idea de evaluar todas las deficiencias que han aflorado ante esta situación, a todos los niveles.
Fundación Amigó
Familias en acción
Nuevo servicio para afrontar situaciones específicas en la cuarentena:
- Estructuración de la rutina diaria
- Manejo de la ansiedad
- Resolución de conflictos
Fundación Balia por la Infancia
Adaptación de sus proyectos para darles continuidad online
Nuestros educadores siguen ayudando a los menores con sus tareas escolares, dándoles apoyo psicológico y emocional y detectando, además, carencias y necesidades concretas de sus familias. Estamos asesorando y derivando a los recursos disponibles para solventarlas, en coordinación con los centros escolares y los servicios sociales.
- Estamos proporcionando portátiles o tablets y conexión a Internet a menores cuyas familias no disponen de ellos. Sin esta herramienta es imposible que puedan seguir ni el curso escolar ni las actividades online que les propone Balia.
- Enviamos cada día retos, juegos, manualidades e ideas de entretenimiento y ocio saludable para los menores.
- Otros programas de Balia, como el programa BAE de inserción laboral para mujeres, continúan sus sesiones telemáticamente. Conecta, nuestro programa por el que jóvenes voluntarios ayudan a los mayores con la informática y el manejo de sus smartphones –tan necesarios ahora para comunicarse con sus familias- también continúa, cumpliendo la doble finalidad de apoyar a los mayores y acompañarles de manera especial en estos días de aislamiento.
- ¡El deporte estrella de Balia, el baloncesto, continúa online! Los chavales están haciendo tablas de ejercicios para seguir entrenando en casa. Los alumnos de baile continúan sus clases a distancia y están preparando juntos coreografías que esperamos compartir con vosotros muy pronto.
- Voluntarios de Balia están atendiendo necesidades puntuales y muy específicas que van surgiendo.
Fundación Ayuda en Acción
#SomosAyuda
- En España, apoyamos a más de 2 000 familias con alimentación saludable, conexión a Internet y equipos informáticos para formación online.
- Y en el resto de países donde operamos, repartimos kits de higiene, sanitarios y escolares.
- Damos formación para frenar el avance del coronavirus y acompañamos a los sistemas de salud para la detección y tratamiento de casos.
- Apoyamos a las economías locales para reducir el impacto de la crisis económica.
- Protegemos a la infancia y a las mujeres de la violencia intrafamiliar y de género durante el confinamiento.
Fundación Meniños
Objetivo 1.- Continuar la atención a las personas más vulnerables manteniendo la intervención, el seguimiento y el apoyo a todas las familias con niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y desprotección y personas con las que estamos trabajando en los diferentes programas, articulando las siguientes medidas fundamentalmente telemáticas, en función de las posibilidades tecnológicas de cada persona y entorno familiar: «Como organización dedicada a la protección a la infancia y la adolescencia con un trabajo orientado a garantizar el derecho de niños y niñas a vivir en un entorno familiar, hemos reorganizado nuestro trabajo durante el estado de alarma, para cumplir con las exigencias y obligaciones normativas, que priorizan el trabajo no presencial, continuando con nuestra labor con las 500 familias y sus hijos e hijas con las que estamos trabajando actualmente. Para ello hemos elaborado un plan de contingencias con las siguientes medidas:
Familias con niños y niñas en sus domicilios en programas de preservación, reunificación familiar y atención familiar:
- Contacto telefónico continuo
- Videollamadas
- Correo electrónico
- Uso de plataformas de videoconferencia (tipo Skype) en función de las posibilidades
Familias en procesos de acogimiento/adopción:
- Contacto telefónico continuo
- Videollamadas
- Correo electrónico
- Uso de plataformas de videoconferencia (tipo Skype) en función de las posibilidades
Personas en procesos de reparación terapéutica:
- Intervención a través de llamada telefónica
- Utilización de la plataforma tecnológica específica habilitada por COP Galicia (IN PSIQUE) para la intervención psicológica telemática
- Utilización de otras plataformas tecnológicas de videoconferencia (tipo zoom, y Skype)
- Correo electrónico
Mujeres gestantes en dificultad social:
- Contacto telefónico para atención individual
- Videollamadas de grupo para mantenimiento de talleres grupales
- Uso de plataformas de videoconferencia (tipo Skype) en función de las posibilidades
Punto de Encuentro Familiar:
- Contacto telefónico continuo
- Correo electrónico
- Videollamadas para supervisión
En todos los programas, dado el carácter esencial, así reconocido durante el estado de alarma, del servicio social y psicológico de atención a personas, se podrá hacer atención presencial siguiendo las recomendaciones de seguridad de las autoridades sanitarias, siempre que haya urgencias que requieran la presencia del equipo técnico en los locales de Meniños, en los domicilios y en otros servicios con las familias.
Población general:
Habilitación de un servicio de atención telefónica gratuito general dirigido a toda la población para las familias que necesiten apoyo, ayuda o asesoramiento en la resolución de dificultades relacionadas con sus hijos e hijas.»
Objetivo 2.- Reforzar la comunicación/coordinación interna y externa: Comunicación externa reorientada a la difusión de información, material de consulta (documentación, guías, infografías, vídeos etc.), “tips”, que ayuden a mantener a las familias conectadas con sus procesos de crianza, favoreciendo el abordaje positivo de los posibles conflictos y dificultades propias del estado de alarma.
Fundación Secretariado Gitano
Más de 360 niñas y niños gitanos podrán seguir su educación a distancia gracias a la donación de tablets y acceso a Internet para más de 167 familias vulnerables.
La crisis sanitaria del COVID-19 ha hecho más evidente que nunca la situación de vulnerabilidad que viven miles de familias en España, entre ellas, muchas familias gitanas. La brecha digital, que está dejando a muchas niñas y niños atrás, es una de las muestras de esa desigualdad.
Gracias a la Fundación Orange y al programa Gigas Solidarios de Orange, la Fundación Secretariado Gitano ha podido facilitar acceso a Internet y tablets a más de 167 familias gitanas en situación vulnerabilidad para que las niñas y niños puedan seguir sus estudios desde casa.
Fundación ”la Caixa” y la Fundación Secretariado Gitano impulsan medidas para paliar el impacto de la crisis del COVID-19 en la comunidad gitana
Fundación Sin Daño
Comunicado a Sanidad y Asuntos Sociales sobre la situación especial epidemia covid-19 y personas con patología neurológica compleja
Las unidades familiares en las que conviven niños y niñas dependientes con un cuidador informal deben recibir una atención específica, pautas concretas de actuación ante las diferentes circunstancias que se pueden dar, y sobre todo contar con información referente a dos preocupaciones concretas:
- La cobertura sanitaria y social que tendrían en el caso de que los cuidadores comiencen con síntomas sugerentes de infección por COVID-19 con respecto al cuidado y atención de la persona con patología neurológica compleja.
- La atención que recibirán en caso de que sea la persona con patología neurológica la que muestre síntomas de infección (pruebas diagnósticas, seguimiento telefónico, etc.)
Así mismo, recalcamos la necesidad de que los cuidadores informales, cuando desempeñen tareas de especial riesgo propias del cuidado, cuenten con todos los sistemas técnicos, humanos y materiales que garanticen que puedan desempeñar su importante labor con la máxima seguridad. Para que puedan cuidar, debemos cuidarles.
Fundación SM
Portal educativo Eduforics
Conscientes del estrés que puede generar en niñas y niños el confinamiento y el coronavirus, Fundación SM ha iniciado a través de su portal educativo Eduforics, una línea de textos sobre estos temas. El objetivo es colaborar con las familias y los docentes para que tengan información que les facilite ofrecer una mejor respuesta emocional, en especial a aquellos niños, niñas y/o alumnado con mayor riesgo de sufrimiento.
Movimiento Scout Católico. MSC
«Pinta de esperanza tu ventana»
Convocatoria a través de todas las redes sociales para que los balcones se llenen de pancartas con mensajes de esperanza frente al estado de confinamiento que se vive en el país. La propuesta trata de infundir ánimo entre todas las personas que están recluidas desde hace días en sus hogares en cumplimiento del estado de Alarma decretado por el Gobierno.
Propuestas de actividades para hacer en casa
Durante estos días, las reuniones y actividades scouts han sufrido un parón debido al COVID-19. Sin embargo, para no estar de brazos cruzados en nuestros hogares hasta que podamos volver a salir, Scouts MSC os hemos preparado una serie de actividades a hacer durante estos días. Publicaremos 1 vez al día una batería de juegos, retos, manualidades, ejercicios… para que no perdamos la costumbre de seguir aprendiendo y divirtiéndonos a la vez.
Propuestas de servicio scout en el entorno cercano para responsables y adultos
Ante la situación actual, y aunque las actividades scouts se hayan detenido temporalmente, como Scout, nuestra actitud de servicio es completa y estamos alerta y listos para poder atender o ayudar en lo que se necesite.
Plan International España
Que Nadie Se Quede Fuera
En España hemos comenzado a trabajar para ofrecer apoyo económico, educativo y psicosocial a adolescentes en riesgo de exclusión, con un enfoque de género que permita atender las necesidades de más de 2.000 adolescentes vulnerables. Para ello, hemos reforzado nuestras acciones formativas en competencias sociolaborales, ofrecemos apoyo psicosocial a los y las adolescentes y sus familias y aseguramos su acceso a productos de primera necesidad, como alimentos o productos de higiene, a través de ayudas económicas a estas familias. También ofrecemos investigación y asesoría en gestión de crisis a las instituciones.
Además, con la iniciativa #QueNadieSeQuedeFuera, buscamos movilizar a la sociedad y recaudar fondos para garantizar que el impacto económico y social de la COVID-19 no se cebe con los y las adolescentes que ahora están en riesgo de quedarse fuera del sistema educativo, de protección, del mercado laboral y de las oportunidades de futuro.
Save the Children
Bonos para alimentos básicos a las familias que más lo necesitan
Ayuda a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables de nuestros programas de intervención educativa a través del apoyo escolar a distancia y les proporcionamos herramientas tecnológicas (conexión a internet, distribución de tablets…). Por ahora cubiertos 600 hogares
Servicio de apoyo psicológico y de acompañamiento a padres y madres con pautas de crianza y educación positiva
Guía “A tu lado” ¿cómo ayudar a nuestros hijos e hijas con sus emociones?
Sociedad Española de Pediatría Social
Recomendaciones a pediatras para la mejor atención de niños, niñas y adolescentes frente a la COVID-19
UNICEF
UNICEF con los centros de protección
Queremos ayudarte a ayudar
En esta página compartimos contigo pautas para trabajar con niños, niñas y adolescentes en centros de protección durante la emergencia sanitaria por COVID-19 ¿Tienes dudas? Cuéntanos y las responderemos aquí. ¡Hagamos que todo salga bien!
O si lo prefieres, ponte en contacto con nosotros en esta dirección de correo: proteccion@unicef.es
Ir al sitio web
Material Sanitario
Aportamos para los trabajadores sanitarios en España: 400.000 mascarillas, 100.000 kits de detección del #coronavirus, 1.000 equipos de protección y geles para desinfectar las manos
Gestión de donación por Movistar para Centros de Protección de la CAM
consistente en instalación o fortalecimiento de wifi y dispositivos (ordenadores y tablets). Aún por concretar el número.
Plataforma para NIÑOS
Puesta en marcha de plataforma- blog dirigido a educadores y niños y niñas tutelados, en centros de protección y reforma, a través del cual se da servicio de asesoramiento y resolución de cuestiones a educadores, y a niños por otro lado, además de proporcionar materiales diversos. Estamos viendo la posibilidad de que esta plataforma recoja los recursos existentes en todas las CC. AA. como repositorio.
Inserción niñas y niños extutelados
Trabajando en un proyecto de formación a chicos tutelados (16- 17 años), con objeto de contribuir a su inserción sociolaboral. En diseño, junto con empresas colaboradoras.
World Vision
Material Sanitario
World Vision está entregando equipos y suministros de protección en Asia, y ahora también se centrará en países como Afganistán, República Democrática del Congo, Irak, Haití y Siria
¿Eres parte de una entidad miembro de la Plataforma de Infancia y quieres que sus medidas o actividades ante el COVID-19 aparezcan en esta página?
Envíanos la información a través de este formulario.