COVID-19: Y tú, ¿tienes alguna pregunta?

Desde la Plataforma de Infancia hemos lanzado a nivel nacional la acción “Y tú, ¿tienes alguna pregunta?” para recoger las inquietudes y preguntas de niños, niñas y adolescentes de 3 a 17 años sobre el COVID-19 y el confinamiento para hacérselas llegar a las autoridades. 

“Que los políticos nos hagan más caso” pedían Jorge de 16 años y Claudia de 15 años a la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el pasado noviembre en el acto de celebración del 30 aniversario de los derechos del niño que organizamos con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. “Es fundamental un entorno donde se nos tenga en cuenta y nuestra opinión sea determinante en la toma de decisiones de aquello que nos afecte” explicaba Kawthar de 14 años ante los diputados de la Comisión de Infancia y Adolescencia del Congreso en la última comparecencia anual que organizamos desde la Plataforma de Infancia junto con UNICEF Comité Español. 

En las distintas iniciativas de participación infantil que venimos impulsando desde la Plataforma de Infancia se repite una petición por parte de los chicos y chicas, que les hagan caso, que les escuchen, que les informen sobre los temas que les afectan, que escuchen sus propuestas y que estas sean tenidas en cuenta. Es su derecho, un derecho reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas que España firmó hace 30 años. En dicha Convención, se reconoce su derecho a recibir información de calidad (artículo 17) y también su derecho a la libertad de expresión y de opinión y a que sean tenidas en cuenta en los asuntos que les afectan ( artículos 12 y 13).

Por ello, desde la Plataforma de Infancia hemos lanzado a nivel nacional la acción “Y tú, ¿tienes alguna pregunta?” para recoger las inquietudes y preguntas de niños, niñas y adolescentes de 3 a 17 años sobre el COVID-19 y el confinamiento en casa. A través de un cuestionario distribuido entre nuestras entidades, grupos de participación y en redes sociales, los niños y niñas, pueden plantear sus preocupaciones sobre el virus, sobre la situación actual, sobre el confinamiento, sobre las medidas que ha tomado el gobierno, etc. Nuestro objetivo es recopilar todas esas preguntas y hacérselas llegar a las autoridades competentes para que valoren dan respuesta como consideren necesario.

Recopiladas las preguntas, se ha contado con la participación de un comité técnico adolescente (formado por chicas y chicos participantes en actividades de la Plataforma de Infancia), para poder hacer una clasificación por temáticas, y selección de aquellas preguntas más representativas.

Este comité adolescente ad hoc estaría coordinado por dos espacios de trabajo existentes previamente en la Plataforma de Infancia y esta compuesto por:

  • Equipo de participación infantil por el cambio (EPIC), es el grupo de participación infantil y adolescente de referencia de la Plataforma de Infancia para la toma de decisiones. Es un grupo de trabajo y asesor, para con las actividades y propuestas dirigidas a chicas y chicos. Este grupo se elige a través de una convocatoria abierta a niños y niñas de organizaciones de infancia.
  • Panelistas de La Pinza, son un grupo de la red abierta de jóvenes periodistas Cibercorresponsales, responsables de generar, dinamizar y difundir contenidos para un uso seguro y responsable de internet.

Este Comité técnico infantil será también portavoz de las preguntas que trasladar a las autoridades interpeladas.

FORMULARIO PARA ENVIAR TUS PREGUNTAS



RUEDA DE PRENSA #LaInfanciaPregunta el Gobierno responde