La crianza nos quita el sueño.
Y la falta de ayudas, todavía más.
España, a la cola en la Unión Europea en ayudas a la crianza
Las madres y padres en España no dormimos porque sabemos que en el resto de países de la Unión Europea se reciben ayudas para la crianza que aquí no vemos por ninguna parte: ayudas económicas para todas las familias, permisos parentales remunerados, posibilidad real de teletrabajo y flexibilidad horaria, o acceso asequible a escuelas infantiles públicas 0-3 años.
La crianza es una etapa crucial para el
desarrollo durante la infancia
No existe una ayuda económica para todas las familias durante la crianza
Mientras que en España no existe una ayuda universal, en países como Alemania o Irlanda todos los niños y niñas reciben 219 € o 140 € al mes hasta los 18 años, respectivamente. /span>
Ni contamos con permisos parentales remunerados
Necesitamos permisos que vayan más allá del nacimiento, como el caso de Croacia, donde las familias disponen de hasta 8 meses para el cuidado de las hijas e hijos enfermos, cubriendo incluso una parte del salario.
El cuidado de niños y niñas no puede depender de los abuelos
La falta de plazas en las escuelas públicas infantiles y el elevado precio de las privadas, hacen que en España no nos quede otra que recurrir a la red de apoyo familiar, y eso si la tenemos, constantemente.