-
Encuentro organizado y patrocinado por el Ayuntamiento y la Diputación de Guadalajara, Plataforma de Infancia y UNICEF Comité Español, del 7 al 9 de noviembre de 2014.
-
Los protagonistas de esta convivencia reflexionarán y debatirán sobre cómo mejorar la vida de ellos y de otros niños y adolescentes en España.
Crisis, acoso escolar, discapacidad, educación y participación han sido los cinco temas propuestos a lo largo de este último año de trabajo por los representantes infantiles y juveniles de más de 40 municipios españoles, que estarán presentes en el Tercer Encuentro Estatal de Consejos de Infancia y Adolescencia.
Durante 3 días, 120 niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años, acompañados de técnicos de participación y políticos locales, convivirán en el Colegio de los Agustinianos de Guadalajara, donde se organizarán los grupos de trabajo para profundizar en torno a estos 5 temas que, a su juicio, les afectan directamente.
A través de dinámicas de participación, juegos y asambleas conducidas por la Asociación La Maraña, los grupos tendrán ocasión de reflexionar, debatir y proponer ideas para mejorar la vida de los niños, niñas y adolescentes que como ellos, viven en España.
El domingo 9 de noviembre, a mediodía, en el Colegio Cardenal Cisneros, se celebrará un acto público donde los participantes infantiles y juveniles presentarán las conclusiones de sus reflexiones a los representantes de las organizaciones que han impulsado la organización del Tercer Encuentro: el Ayuntamiento y la Diputación de Guadalajara, la Plataforma de Infancia y UNICEF Comité Español.
Estas conclusiones darán como resultado el Manifiesto de Guadalajara, un documento que se difundirá a la sociedad durante la semana de celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia, que este año coincide con conmemoración del 25º aniversario de la Convención de los Derechos del Niño (CDN).
Información adicional
Los encuentros estatales anteriores han dado como resultado el Manifiesto de Avilés (2010) y el Manifiesto de Málaga (2012) donde la infancia reivindica un papel más destacado en la sociedad, con propuestas de acción concretas.
La participación infantil es uno de los principios rectores de la Convención de los Derechos del Niño (CDN), tal y como se recoge en el artículo 12: “El niño tiene derecho a expresar su opinión y a que ésta se tenga en cuenta en los asuntos que le afectan”.
Los Consejos de Infancia y Adolescencia son órganos de participación donde niños, niñas y adolescentes se reúnen para reflexionar sobre los temas que les afectan con el objetivo de servir de interlocutores con las administraciones locales competentes.
Este año se conmemora el 25º aniversario de la firma de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas (CDN), el tratado internacional ratificado por el mayor número de países en la historia.
Más información: www.consejosinfancia.es