Seleccionar página

Derechos con lentes de género: «Sólo somos diferentes si nos miras con ojos diferentes»

17 Dic, 2012 | ACTUALIDAD

dia_de_la_infancia_2012_9.jpgCada año, desde 1998, la Plataforma de Infancia desarrolla un programa de actividades, destinadas a chicos y chicas, para asegurar procesos de participación infantil en torno a sus derechos y las políticas de infancia. Este proceso participativo cuenta con actividades de formación, toma de conciencia y divulgación de los derechos de la infancia y adolescentes recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN).

El programa de este año, ha contado con la participación de más de 1580 niñas, niños y adolescentes, entre 6 y 18 años, de diferentes partes del territorio español que se han puesto las lentes de género y a través de varias actividades han opinado sobre múltiples aspectos y abordado varios derechos con perspectiva de género, entre ellos: igualdad y no discriminación, identidad, educación, trabajo, juego, expresión de sus opiniones, entre otros.

El 20 de noviembre, con motivo de la conmemoración del Día Universal de los Derechos de la Infancia, desarrollamos un acto institucional que constituye un momento clave para presentar las conclusiones extraídas por los niños, niñas y adolescentes en torno a sus derechos y las políticas de infancia. Este año más de 100 chicos y chicas participaron en dicha celebración, bajo el lema “Iguales en Derechos” donde se presentaron a a través de manifiestos, vídeos, exposiciones y conexión vía on line, algunas de sus ideas y conclusiones sobre el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño (CDN).

Estas son algunas de las conclusiones aportadas: 

“Sólo somos diferentes si nos miras con ojos diferentes. Los niños y niñas somos iguales por dentro aunque diferentes por fuera.”

“Que nos den la palabra”

“Que la televisión ponga anuncios en los que se vea que los niños y niñas somos felices cuando se cumplen nuestros derechos”

“Poner en marcha a los políticos para acabar con la pobreza”

“Hacer escuelas en todos los sitios y para todas las edades”

“Todos tenemos los mismos derechos y podemos elegir el trabajo que queramos”

“La mayoría de los trabajos se los dan a los hombres”

“Los chicos tienen más oportunidades que las chicas”

Todos los aportes y conclusiones dadas por las y los participantes quedan recogidos en un informe final, que compartimos aquí, y que supone un elemento clave, para la Plataforma de Infancia, a la hora de elaborar los informes de seguimiento de la CDN y trasladar propuestas puntuales al Comité de los Derechos del Niño en el Informe Complementario.

Compartir