Todas las niñas, niños y adolescentes del mundo, además de tener los mismos derechos humanos generales que las personas adultas, tienen derechos específicos que reconocen sus necesidades especiales.
Así, es vital comprender que los derechos de la infancia y la adolescencia no solo buscan garantizar su bienestar físico y emocional, sino también brindarles la oportunidad de crecer en un entorno que fomente su desarrollo integral, su protección y su participación en la sociedad.
Los derechos de la infancia y la adolescencia están reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado internacional más ampliamente ratificado del mundo.
En las siguientes entradas trataremos de explicar brevemente las principales características de dicha Convención, incluyendo desde una breve historia de su evolución hasta un listado de curiosidades acerca de ella.
Además, no solo podrás encontrar el texto original de la Convención, sino también diferentes versiones de esta adaptadas a diferentes tramos de edad. Consideramos crucial que la Convención sobre los Derechos del Niño se difunda y se explique de forma compresible para todas y todos.
También podrás encontrar una sección específica para el Comité de los Derechos del Niño, órgano encargado de supervisar y evaluar la aplicación de la Convención por sus Estados Parte, así como una breve explicación de sus principales funciones e instrumentos.
Podrás acceder fácilmente a los tres Protocolos Facultativos, a todas las Observaciones Generales del Comité y a las Observaciones Finales que el Comité ha emitido específicamente a España. Además, pondrás consultar los Informes Estatales y los Informes Complementarios entregados durante cada ciclo de revisión a España.
Por último, encontrarás una pestaña específica sobre el actual VII Ciclo de revisión que el Comité de los Derechos del Niño está realizando a España.