Seleccionar página
 

DÍA DE LA INFANCIA

2020

PROTAGONISTAS DE NUESTRA EDUCACIÓN

Desde hace más de 10 años la Plataforma de Infancia viene impulsando un proceso participativo que persigue sensibilizar, divulgar y formar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.

La nueva Ley de Educación y a las diferentes realidades a las que la infancia ha tenido que enfrentarse a causa del COVID-19, se plantea centrar proceso en la educación. El trabajo abarca desde el análisis del derecho a la educación, como el derecho al descanso y al ocio, a expresarse y a opinar o la protección ante las situaciones de violencia.

PORQUE

HAY MUCHO

QUE DECIR

Los chicos y chicas de todo el territorio podrán participar haciendo llegar sus ideas, a través de las actividades propuestas en las guías. En ellas se abordan cuestiones relativas al derecho a la educación como son la inclusión en las escuelas, las nuevas metodologías, la participación, las barreras socioeconómicas y el acoso escolar.

PORQUE

LA INFANCIA

ES PROTAGONISTA

Porque el derecho a opinar e implicarse en los asuntos que les afectan está reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas y es esencial que la infancia presente sus ideas y propuestas como ciudadanía de pleno derecho.

¿Cuántos niños, niñas y adolescentes han participado en el proceso?

224 grupos con casi 1800 niños, niñas y adolescentes están siendo los protagonistas de este proceso participativo, y preparando propuestas que presentar ante el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y organismos oficiales. Este proceso, culminará en el acto conmemorativo del 19 de noviembre, que retrasmitiremos por streaming.

 

ACTO CONMEMORATIVO DÍA DE LA INFANCIA


 

RECURSOS PARA TRABAJAR

PARA DAR CABIDA A TODO EL MUNDO

Este año contamos con dos guías: una para hacer las actividades online y otra para aquellos grupos que puedan reunirse presencialmente. Estos materiales buscan facilitar la creación de espacios de reflexión para los grupos, desde una metodología lúdica y cercana. Además, ambas guías están disponibles en castellano y gallego. En el caso de la guía online, se encuentra la versión en ambas lenguas, en el mismo enlace de la ficha de educadores y ficha de participantes. Gran parte de estas actividades, han sido diseñadas gracias a la cortesía de la herramienta genial.ly que ha cedido su acceso y apoyo desinteresado.  

GUÍA METODOLÓGICA ONLINE

ACTIVIDADES PARA REALIZAR A DISTANCIA

Para conocer el funcionamiento de estas actividades accede a este documento informativo. A continuación se presentan las tres propuestas de actividades acorde a cada franja de edad y donde acceder a las fichas de trabajo para educadores y participantes.

 

 ACTIVIDADES 6 A 8 AÑOS

 ACTIVIDADES 9 A 12 AÑOS

 ACTIVIDADES 13 A 17 AÑOS

 
 

GUÍA METODOLÓGICA PRESENCIAL

ACTIVIDADES PARA REALIZAR Y OTROS RECURSOS

Guía de actividades

Ficha de presentación de conclusiones

 

INFOGRAFÍA DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN

PARTICIPANTES

DESCUBRE LOS GRUPOS QUE ESTÁN TRABAJANDO EN SUS PROPUESTAS Y REIVINDICACIONES

A continuación puedes conocer los grupos que están trabajando para hacer llegar las propuestas y reivindicaciones como Protagonistas de nuestra educación.

Andalucía
  • CEIP Rafael Alberti Almeria Almeria
  • Save The Children. Grupos de Participacipación Andalucía Cria Cerro-Amate Sevilla Sevilla

Aragón
  • ASPANSOR  Zaragoza Zaragoza
  • Centro de Día. Aldeas Infantiles SOS Zaragoza Zaragoza
  •  

Asturias
  • Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia Pola de Laviana Asturias

Cantabria
  •  

Castilla La Mancha
 

  • Ayuntamiento Villanueva de la Torre Villanueva de la Torre Guadalajara

Castilla y León
  • Programa municipal de Servicios Sociales  Zamora Zamora

Cataluña
  • Aldeas Infantiles SOS Badía Del Vallés Barcelona
  • Centro Abierto Aldeas Infantiles Sant Adriá del Besós Barcelona
  •  

Ceuta
  •  

Extremadura
 

  • Órgano de Participación Infantil y Adolescente de la Mancomunidad de Trasierra Tierras de Granadilla Guijo de Granadilla Cáceres

Galicia
  • Fundación Amigó  A Coruña A Coruña
  • Grupo Scout ILEX 695 (ASDE-Socuts de Galicia)  Ourense Ourense
  • Centro Don Bosco Santiago de Compostela A Coruña
  • Centro de Desenvolvemento Rural Portas Abertas Viladervós Ourense
  • Fundación Aldaba-Centro O Seixo Vigo Pontevedra
  • Fundación Aldaba-Casa de Familia Vilagarcía de Arousa Pontevedra
  • CEIP Santo André de Xeve Pontevedra Pontevedra
  • CIP AS Mirandas Ares A Coruña
  • Fundación Secretariado Gitano Pontevedra Pontevedra
  • Asociación Centro Xuvenil Abertal Vigo Pontevedra
  • Asociaciaón  Cultural e Xuvenil Ateibo Lugo Lugo
  • Centro de Menores Montealegre. Fundación Diagrama Ourense Ourense
  • Casa de Familia ARELA O BARCO  O Barco de Baldeorras Ourense
  • Fundación Aldaba Vigo Pontevedra
  • IES «A Cachada» Boiro A Coruña
  • Concello Da Guarda A Guarda Pontevedra
  • Asociación Xuvenil Amanecer Ourense Ourense
  • C.A.E Montefiz. Fundación Diagrama Ourense Ourense
  • Colegio María Auxiliadora Salesianos Ourense Ourense
  • Centro de Desenvolvemento Rural O Viso Comarca Da Limia Ourense
  • IES Porto do Son Porto Do Son A Coruña
  • Asociación Centro Xuvenil Aberio A Coruña A Coruña
  • Asociación Arela- Casa de Famlia Conxo Santiago de Compostela A Coruña
  • C.R Monteledo Ourense Ourense
  • Fundación Secretariado Gitano A Coruña A Coruña
  •  

Islas Baleares
  •  

Islas Canarias
  •  Aldeas Infantiles SOS La Laguna Santa Cruz de Tenerife

La Rioja
  •  

Madrid
  • Comisión de Infancia y Adolescencia Collado Villalba Ayuntamiento de Collado Villalba Madrid
  • Familias para la Sociedad del siglo XXI Alcalá de Henares Madrid
  • Asociación Garaje Madrid
  • Ludoteca Municipal Ayuntamiento de Chinchón Madrid
  • Aldeas Infantiles SOS El Escorial Madrid
  • Roboticlab Madrid Madrid
  • Fundación Secretariado Gitano Madrid Madrid
  • Save the Children. Colorearte Leganés Madrid
  • Ludoteca E.R.I.F de Fuenlabrada Fuenlabrada Madrid
  • CiudadEscuela Muchachos CEMU Leganés Madrid
  • Proyecto Conviviendo. Fundación Amigó Madrid Madrid
  • Programa Centro de Día Aldeas Infantiles SOS Collado Villalba  y San Lorenzo del Escorial Madrid
  • Colectivo de Acción para el Juego y la Educación ( C.A.J.E) Alacalá de Henares Madrid
  • Foro Infantil de Rivas Rivas Viciamadrid Madrid
  •  

Melilla
  •  

Murcia
  • Centro Juvenil Áncora Cartagena 
  • Consejo Local de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de San Javier San Javier

Navarra
  •  

País Vasco
  • ASPANSOR Vitoria – Gasteiz Álava
  • Nuevo Futuro San Sebastián Guipúzkoa
  • Nuevo futuro Zarategi 1 Donostia Guipuzkoa
  • Nuevo Futuro Zarategi 2 Intxaurrondo Gipuzkoa
  • Nuevo Futuro Zarategi 3 Donostia Gipuzkoa
  • Nuevo Futuro Besain Besain Guipuzkoa
  • Hogares Nuevo Futuro- Amara Donostia Guipuzkoa
  • Nuevo Futuro Zizurkil Zizurkil Gipuzkoa
  • Nuevo Futuro Loistarain 1  Donostia Guipuzkoa
  • Nuevo Futuro Loistarain 2 Donostia Guipuzkoa
  • Hogar Amigó. Fundación Amigó Portugalete Vizcaya
  • Nuevo Futuro Hondarribia Hondarribia Guipuzkoa
  •  

Valencia
  • Fundación Amigó. Centro de Menores Cabanyal Valencia Valencia 
  • Hogar de Acogida La Salle- Amigó Paterna Valencia
  • Ayuntamiento de Manises- Concejalía de Infancia Manises Valencia
  • Consell dÈstudiants IES Xebic Ondara Alicante
  •  

EDICIONES ANTERIORES

DESCUBRE LAS ACTIVIDADES Y PROPUESTAS DE LAS EDICIONES ANTERIORES