“Di sí a las diferencias” es un cómic diseñado para sensibilizar sobre la importancia de la igualdad de trato hacia niños, niñas y adolescentes extracomunitarios que viven en España, dentro del programa Crisol Junior 2015 de la Red de Acción Social Diaconía.
Recomendaciones de uso
Este cómic está basado en el corto de animación del mismo nombre creado en 2014. Recomiendan a los y las tutores o docentes que lo usen que sigan los siguientes pasos para sensibilizar a los niños, niñas y adolescentes (en principio está diseñado para alumnos y alumnas de Educación Primaria pero puede adaptarse a otras edades próximas):
- Ver el corto de animación.
- Leer y comentar el cómic.
- Animar a los niños, niñas y adolescentes a realizar las actividades propuestas.
En primer lugar proponen que los y las participantes realicen un crucigrama con términos en horizontal y vertical, que están relacionados con el ámbito de la convivencia intercultural tales como: racismo, violencia, solidaridad, diálogo, respeto, etc. Para facilitar el trabajo han puesto las iniciales de las palabras que lo componen, cuyas definiciones en la última hoja del cómic son también útiles a nivel pedagógico.
La segunda actividad consiste en colorear una viñeta en la que se puede ver a dos personajes del cómic.
Acceso gratuito
El corto de animación Di sí a las diferencias
La versión online del cómic puede descargarse de forma gratuita a haciendo clic aquí.La versión en papel del cómic también está disponible para ser utilizado en centros educativos, juveniles y culturales de las siguientes provincias: Madrid, Zaragoza, Lugo, Alicante, Ceuta, Cádiz y Barcelona.
Los y las docentes interesados/as en recibir de forma gratuita estos cómics en papel sólo tienen solicitar el número de ejemplares que desean recibir y la dirección postal de recepción.
Para justificar el uso de estos cómics ante los financiadores, los centros que reciban los cómics deberán remitir a Diaconía un certificado firmado por la dirección del mismo y sellado en el que se indique el número de cómics recibido, que tendrán que enviar firmado a la siguiente dirección:
C/ Pablo Serrano 9 posterior
28043-Madrid
Descarga el modelo a imprimir en papel membretado del centro educativo. Desde aquí.
Este requisito es imprescindible para poder recibir los cómics.
El uso de los cómics debe realizarse dentro del primer semestre de este año 2015. Se atenderán las solicitudes realizadas por orden de llegada al citado correo. Para dudas y aclaraciones llamar a Rosario Jiménez al: 91 764 33 69 (de 9:30 a 15:30)