En el mes de septiembre tendrá lugar el Día de Debate General, convocado por el Comité de los Derechos del Niño con el tema de discusión “Protegiendo y empoderando a los niños, niñas y adolescentes defensores de derechos humanos”.
El Comité de los Derechos del Niño convoca, cada dos años, el Día de debate General, un espacio en el que discutir cuestiones generales sobre un artículo específico de la Convención sobre los Derechos del niño o temas relacionados. El objetivo de estos Días de Debate General es fomentar una mayor compresión de los contenidos e implicaciones de la Convención en lo referente a los temas específicos planteados en cada jornada.
En septiembre de este año tendrá lugar el Día de Debate bajo el lema “Protegiendo y empoderando a niños, niñas y adolescentes defensores de derechos humanos”. Para prepararlo se ha constituido un grupo de veinte niños, niñas y adolescentes asesores, representantes de 19 países, que están participando tanto en el diseño del proceso previo consultivo para niños, niñas y adolescentes, como el desarrollo del mismo Día de Debate General.
Para este proceso previo de consulta, el Centro de los Derechos del Niño de la Universidad de Queen en Belfast, el Equipo Asesor de niños, niñas y adolescentes con contribuciones de la Oficina del Alto Comisionado de de Derechos Humanos y el Comité sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas y de Child Rights Connect, han desarrollado la encuesta “¿Qué quieren los niños y niñas?” para que estos aporten sus propuestas para que se tengan en cuenta el Día de Debate.
El objetivo de esta encuesta es un proceso de consulta mundial incluyente que reúna a niños, niñas y adolescentes de todo el mundo: sus experiencias, sus puntos de vista y recomendaciones sobre el reconocimiento, el apoyo y la protección de los niños, niñas y adolescentes como defensores de los derechos humanos.
Los niños, niñas y adolescentes pueden completar la encuesta (en castellano), hasta el 1 de julio, pinchando AQUÍ. El objetivo es recoger la mayor cantidad de voces, haciendo que sea lo más inclusiva y global posible.
Los resultados de la encuesta online se incluirán en una publicación que servirá como recurso antes y durante las actividades de debate convocadas para el Día de Debate General. A principios de 2019 y, como resultado del Día de Debate, se emitirá una guía sobre para que:
- Los niños, niñas y adolescentes que son o quieren convertirse en Defensores de Derechos Humanos puedan reclamar sus derechos;
- Los adultos respeten y apoyen a la infancia
- Los gobiernos entiendan lo que necesitan hacer;
- La ONU apoye e incluya las voces de niños, niñas y adolescentes defensores de Derechos Humanos
- UNICEF y otras organizaciones infantiles puedan trabajar con los niñoas, niñas y adolescentes Defensores de Derechos Humanos y apoyarlos;
- Los medios informende manera justa sobre niños, niñas y adolescentes Defensores de Derechos Humanos.
- Los negocios y empresas dejen de dañar los derechos de los niños, niñas y adolescentes Defensores de Derechos Humanos
Además, Child Rights Connect está recopilando vídeos de niños, niñas y adolescentes defensores de derechos humanos para incluirlos en una película producida por True Heroes Films, un cineasta comprometido con la difusión de los derechos humanos. Se pide a los niños, niñas y adolescentes que graben sus propias piezas en las que comuniquen sus opiniones, experiencias, desafíos y oportunidades como defensores de los derechos humanos.
Como apoyo para estas grabaciones, se ha desarrollado un folleto digital sobre «Técnicas de filmación y entrevistas«. Con esta guía, se anima a niños, niñas y adolescentes a que graben un vídeo o una entrevista con otros chicos y chicas defensores de los derechos humanos.
El material visual se puede enviar a events@childrightsconnect.org hasta el 15 de julio.
Más información sobre el Día del Debate General:
- Actividades para el Día de Debate y consultas globales de niños, niñas y adolescentes aquí.
- Nota Conceptual del Día para los niños, niñas y adolescentes.
- Presentación digital del Día.
Documento de apoyo Técnicas de filmación y entrevistas