Seleccionar página

La Plataforma de Infancia reivindica que los derechos de niños, niñas y adolescentes sean una prioridad la próxima legislatura

20 Nov, 2023 | PARTICIPACIÓN INFANTIL

“Hoy estamos más de 200 chicos y chicas de toda España para defender nuestros derechos”. Así ha dado comienzo el Acto Conmemorativo del Día Universal de los Derechos de la Infancia, celebrado en la sede del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. 

Niños, niñas y adolescentes de todas las comunidades autónomas, junto a representantes políticos y de la sociedad civil organizada se han dado cita en un encuentro que ha servido para reivindicar, un año más, la necesidad de situar la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia en el centro de la agenda política, así como para reivindicar que su voz sea escuchada y tenida en cuenta en los procesos de toma de decisiones de las políticas que les afectan.  

Según el Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con Enfoque de Infancia 2023, el 27,8% de los niños, niñas y adolescentes viven en situación de pobreza monetaria, lo que sitúa a España con los niveles más altos de pobreza infantil de toda la Unión Europea, con 2,2 millones de personas menores de 18 años con ingresos inferiores al umbral de pobreza. 

Durante la inauguración, la directora general de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, Lucía Losoviz, puso en valor la participación infantil. “Es un elemento esencial que da legitimidad a nuestra democracia y hace que sean más sólidas y más inclusivas”. Por su parte, el presidente de la Plataforma de Infancia, Carles López agradeció a los representantes políticos “los avances en materia de derechos de la infancia y adolescencia en los últimos años, como la LOPIVI, el Consejo Estatal de Participación Infantil, la Estrategia de Lucha contra la Pobreza Infantil, etc.” 

Pobreza, participación infantil y salud mental han sido los ejes centrales de un acto que ha servido para presentar los procesos participativos desarrollados por la Plataforma de Infancia durante 2023. ‘Infancia y Pobreza’, ‘Participamos, ¡es nuestro derecho!’ y ‘Objetivo: estar bien’ han sido los tres proyectos que han canalizado el trabajo de participación infantil que ha desarrollado la Plataforma de Infancia en este año. 

«Si somos el futuro ¿Por qué no nos cuidáis?», así han arrancado los chicos y chicas de la Fundación Secretariado Gitano que presentaron el proyecto de ‘Infancia y Pobreza’, un proyecto que permite reflexionar y opinar sobre el impacto que la pobreza y la desigualdad tienen en sus vidas, facilitando la creación de propuestas que mejoren el cumplimiento de sus derechos.

‘Objetivo estar bien’  ha sido la iniciativa presentada por el equipo de Cibercorresponsales de la Plataforma de Infancia. Cibercorresponsales es un proyecto que promueve la participación infantil y el uso de Internet en un entorno seguro, acompañados por educadores y educadoras especializados en derechos de la infancia. Los y las cibercorresponsales asistentes al acto han expresado la necesidad de «crear espacios seguros en la red en los que los niños puedan hablar y ser escuchados».

El Foro Infantil de Rivas Vaciamadrid y el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Pola de Laviana, Asturias, también han sido protagonistas del acto conmemorativo, mostrando «la importancia de contar con la voz de la infancia a la hora de abordar los problemas que afectan a niños y niñas. Queremos ser importantes y protagonistas».

En el cierre del acto, se celebró una Mesa de Diálogo, que ha contado con la participación de Patricia Bezunartea, directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales y David Veloso, director general del INJUVE, que han dado importancia a escuchar las propuestas de chicos y chicas, a que alcen su voz y se facilite su participación desde las instituciones públicas. 

La participación infantil y adolescente como derecho y el cuidado de la salud mental es una necesidad que reclaman históricamente las chicas y los chicos para poder intervenir en las decisiones que les afectan, así como para ser protagonistas en la solución de sus problemas y los de su entorno inmediato.  

Compartir