Seleccionar página

Diálogos “para estar bien”, una iniciativa de Cibercorresponsales para reflexionar sobre la salud mental de niñas, niños y adolescentes

7 Nov, 2022 | PARTICIPACIÓN INFANTIL

Habitar lugares seguros, tener acceso a una educación saludable, poder expresarse, vivir en un medio ambiente sano…, en definitiva estar bien es un derecho que tienen todas las niñas y niños respecto a su salud mental y bienestar. De esta idea surgen los Diálogos “para estar bien”, un ciclo de tres encuentros online para reflexionar sobre la salud mental de niñas, niños y adolescentes.

Durante el 10º Ciberencuentro celebrado en Rascafría entre el 15 y el 17 de octubre de 2021, cibercorresponsales de diferentes grupos y lugares trabajaron en torno al derecho que tienen los niños, niñas y adolescentes a estar bien, con respecto a su bienestar y su salud mental. Todo esto se concretó en un Decálogo para “estar bien” que es una aproximación a las necesidades detectadas por los chicos y chicas y unas propuestas básicas para que la situación en torno a este tema pudiera mejorar.  

En uno de los puntos de este decálogo, las y los participantes solicitan que las personas adultas que trabajamos por el bienestar de la infancia, les ayudemos a alzar la voz y no dejemos que este tema permanezca en la oscuridad. Que visibilicemos y normalicemos la salud mental de los y las adolescentes como algo específico, con sus particularidades, y mirándolo desde la perspectiva integral que nos proponen.

De todas sus aportaciones, surge la iniciativa de celebrar los coloquios “para estar bien”, encuentros online que se celebrarán los días 10, 17 y 24 de noviembre y que finalizarán con un evento presencial para reflexionar sobre la salud mental de niñas, niños y adolescentes. 

Para poder apuntarse a estos diálogos online hay que entrar en el siguiente formulario y rellenarlo con los días en los que se pretende asistir.

¿Qué temas se tratarán en cada uno de ellos? 

«Diálogo para estar bien conmigo» 

10 de noviembre de 17:00h a 18:30h 

Contaremos con Mara Jiménez (@croquetamente_) e Ian Suárez (@sapodecara) creadores de contenido, una profesional de la psicología, jóvenes y Cibercorresponsales; que hablaran de temas como la autoestima, las redes sociales, la relación entre iguales, el odio…

«Diálogo para estar bien en casa» 

17 de noviembre de 17:00h a 18:30h

Contaremos con una profesional de la psicología, jóvenes y Cibercorresponsales; que hablarán de temas como el control, la autoridad, la autonomía, el contexto seguro, los roles familiares… 

«Diálogo para estar bien en el centro escolar»

24 de noviembre de 17:00h a 18:30h

Contaremos con una orientadora de secundaria, una profesora, una madre de un alumno que ha sufrido bullying, jóvenes y Cibercorresponsales; que hablaran de temas como el sistema escolar, la convivencia entre iguales, la relación entre profesores y alumnos, la presión por titular, el «fracaso escolar»…

Sobre Cibercorresponsales

Cibercorresponsales, red de jóvenes periodistas, es un proyecto de la Plataforma de Infancia iniciado en 2010. Una red de blogs y una red social de chicos y chicas menores de 18 años que le cuentan al mundo lo que piensan, lo que sienten, lo que les preocupa o lo que quieren cambiar. Siempre participan en grupos y a través de procesos de intervención social o educativa (institutos, asociaciones, ayuntamientos, ONG…). 

Con esta iniciativa la Plataforma de Infancia tiene como objetivo que el mundo los escuche, facilitar su participación y ofrecer una alternativa positiva, sana y responsable del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Más información: 

Cibercorresponsales. Red social de jóvenes periodistas

Compartir