Seleccionar página

Documental «Quiero irme a casa»: un acercamiento a los jóvenes refugiados

13 Mar, 2013 | ACTUALIDAD

El film forma parte de un proyecto de sensibilización sobre la vida y condición de los refugiados destinado a los jóvenes españoles, que ha sido realizado por Mensajeros de la Paz Asturias , gracias al apoyo de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.

El documental “Quiero irme a casa” nos presenta la vida de varios niños y niñas refugiados. A través de sus testimonios, y acompañándoles en su vida diaria, descubrimos sus problemas, carencias e ilusiones: la pobreza, el fracaso escolar, la falta de perspectivas laborales y la esperanza de volver. Así conocemos a Abdú, un niño sirio de 12 años que echa de menos ir al colegio aunque fuera en una tienda de un campamento de refugiados; a Sandra, una joven iraquí que quiere ser abogada para luchar por la justicia; o a Rami, un adolescente palestino nacido refugiado que sueña con volver a su país, en el que nunca ha vivido, pero por el que su familia le ha transmitido el sentimiento de pertenencia a través de los recuerdos compartidos y heredados de los abuelos.

Éstos son sólo algunos de los testimonios recogidos desde la fortaleza de estos chicos y chicas que encaran cada día con un ánimo de superación ejemplar y que representan el futuro de una región convulsa, y a los que la guerra les ha robado la oportunidad de crecer y educarse en sus países, pero que gracias a la hospitalidad de Jordania, que pese a no reconocer el estatuto de refugiado, acoge a todas estas poblaciones en su éxodo, salvándoles la vida en muchos casos. Una política la de este país con pocos recursos que choca con la de la Unión Europea donde la concesión de asilo a refugiados se ha reducido drásticamente en los últimos años.

«Quiero irme a casa» comparte estos escenarios de hospitalidad con los estudiantes de secundaria de Asturias con el fin de fomentar la solidaridad y la cultura de paz, así como la divulgación de enfoque de los derechos humanos en el análisis de la realidad.

El documental, la guía didáctica y la exposición fotográfica estarán disponibles en la Web de Mensajeros de la Paz a partir del 15 de marzo, para poder ser descargados por todos los centros educativos de secundaria interesados en el proyecto, así como para el público en general.

Más información en la web de Mensajeros de la Paz

Compartir