Seleccionar página
Año Internacional para la eliminación del trabajo infantil, es el momento de actuar

Comparte esta publicación

Año Internacional para la eliminación del trabajo infantil, es el momento de actuar

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos con derecho al pleno desarrollo físico, mental y social, así como a expresar libremente sus opiniones. El Estado español ratificó la CDN el 6 de diciembre de 1990, adquiriendo el compromiso de adoptar las medidas necesarias para que estos derechos fueran efectivos, también para los niños y niñas que viven en los países empobrecidos. A lo largo de su trayectoria, la Cooperación Española ha tomado conciencia del gran impacto que supone su contribución a nivel político y técnico en la vida de millones de niños y niñas. Por este motivo ha ido otorgando progresivamente un mayor protagonismo a la infancia en los sucesivos Planes Directores y en 2015 reafirmó su compromiso con la infancia aprobando la Estrategia de Infancia de la Cooperación Española.

En el marco del Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, las entidades que formamos parte del Grupo de Infancia y Cooperación de la Coordinadora de Organizaciones de Desarrollo y la Plataforma de Infancia, hemos llevado a cabo un análisis sobre los avances realizados por nuestro país de cara a la consecución de la Meta 8.7. Antes de pasar al detalle de las vías de contribución de la Cooperación Española en materia de trabajo infantil, conviene recordar el contexto de debilitamiento que se ha vivido durante años, que acabó situando a España a la cola de Europa en AOD, donde la media es el 0,46%.

 

TEMÁTICA:

COOPERACIÓN, DERECHOS DE INFANCIA, INCIDENCIA POLÍTICA, POBREZA, POLÍTICAS DE INFANCIA, TRABAJO INFANTIL

DIRIGIDO A:

Adultos

También te puede interesar la Convención sobre los Derechos del Niño adaptada por grupos de edad

Convención Derechos del Niño adaptada para 6 a 8 años
13 a 17 años