La guía metodológica «Hacemos un plan», está dirigida a monitores, educadoras y otras personas que impulsan actividades de participación infantil con el fin de facilitar el trabajo de los profesionales encargados de poner en marcha el proceso de participación infantil con los chicos y chicas.
Dando continuidad a años anteriores, la Plataforma de Infancia conmemora en noviembre el Día Universal de los Derechos de la Infancia. La celebración de un Acto en este día supone la culminación de un proceso de participación infantil y adolescente previo que permite que el 20 de noviembre, chicos y chicas trasladen a las autoridades responsables de las políticas que les afectan, cuáles son sus demandas y opiniones sobre el cumplimiento de sus derechos, convirtiéndose así en los protagonistas del acto. En 2017, con el lema “Hacemos un plan” se centrarán las actividades en analizar y recoger demandas de cara a renovar el Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia, (PENIA) tras la expedición de su segundo período de vigencia en 2016.
La Guía está compuesta por 7 actividades pensadas para que cada entidad, consejo, colegio o institución puedan poner en práctica dentro del marco de su propia planificación. Son actividades flexibles que permiten la adaptación a la realidad de cada grupo o colectivo en cuanto a su aplicación y a su elección, permitiéndose participar llevando a cabo al menos dos de todas las propuestas.
Así mismo las actividades incluyen una recogida de conclusiones que han de ser enviadas a la Plataforma de Infancia en el formato elegido, y que, junto al del resto de los grupos participantes se expondrán por una delegación representante el día 20 de Noviembre en el acto conmemorativo del Día Universal de los Derechos de la Infancia que tendrá lugar en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en Madrid.
En la guía encontraréis pautas para realizar los objetivos, los grupos destinatarios y todo lo necesario para la realización de las actividades que permitan analizan las políticas de infancia y los derechos de los niños y niñas.