Seleccionar página
Informe anual de la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia 2020

Comparte esta publicación

Informe anual de la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia 2020

El Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia es una iniciativa puesta en marcha en 2005 por los principales prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisiva que emiten en abierto, con el objetivo principal de proteger a los menores ante contenidos potencialmente perjudiciales o inadecuados para ellos.

En estos momentos son firmantes del Código: ATRESMEDIA, las cadenas autonómicas integradas en la FORTA, MEDIASET ESPAÑA, NET TV, RTVE ,VEO TV, REAL MADRID TV, 13 TV, TEN y DISNEY CHANNEL.

Además de estas televisiones, cuyos representantes forman el Comité de Autorregulación que resuelve los casos, el Código cuenta con la participación tanto de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) como de diferentes organizaciones sociales, que se integran, junto con los operadores y la autoridad audiovisual, en una Comisión Mixta de Seguimiento encargada de su supervisión.

El Código de Autorregulación incluye un sistema para la calificación por edades de los programas, atendiendo a sus contenidos y al tratamiento de los mismos. Sus criterios han sido aprobados por la CNMC previa verificación de su adecuación a la normativa vigente.

En caso de reclamaciones referidas a comunicaciones comerciales, el Comité de Autorregulación remite las mismas a la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación comercial con el fin de que se pronuncie sobre las mismas el Jurado de la Entidad, de acuerdo con los convenios suscritos por ésta con los operadores y con la CNMC.

Una explicación más detallada sobre este modelo de regulación voluntaria se recoge en el Anexo final del informe y en la página www.tvinfancia.es.

TEMÁTICA:

SALUD Y BIENESTAR

DIRIGIDO A:

Adultos

También te puede interesar la Convención sobre los Derechos del Niño adaptada por grupos de edad

Convención Derechos del Niño adaptada para 6 a 8 años
13 a 17 años