La Plataforma de Infancia es una red que reúne a más de setenta entidades sociales cuya misión es proteger, promover y defender los derechos de niños, niñas y adolescentes conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Nuestra visión es alcanzar el pleno cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes, integrando el esfuerzo de las organizaciones de infancia y de todos los agentes sociales.
A través de la estrategia La Infancia Opina, desde la Plataforma de Infancia articulamos la participación infantil y adolescente, diseñando acciones, actividades y materiales adaptados y facilitando espacios con el objetivo de asegurar la participación de las niñas, niños y adolescentes en el diseño de las políticas y en el cumplimiento de sus derechos, permitiendo que los chicos y chicas conozcan sus derechos y sean tenidos en cuenta en los asuntos que les afectan.
Desde hace más de 10 años la Plataforma de Infancia viene impulsando un proceso participativo que persigue sensibilizar, divulgar y formar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.
El proceso de elaboración de la nueva Ley de Educación y las diferentes realidades a las que la infancia ha tenido que enfrentarse a causa de la COVID-19 son hechos por los que el proceso de este año se ha centrado en el derecho a la educación recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño. El trabajo realizado por los chicos y chicas abarca desde el análisis del derecho a la educación, hasta el derecho al descanso y al ocio, a expresarse y a opinar, o a la protección ante las situaciones de violencia en el entorno escolar.
Cada año, como conmemoración del Día Universal de los Derechos de la Infancia, la Plataforma de Infancia organiza un evento en el que exponer y trasladar las opiniones, demandas y propuestas de niñas, niños y adolescentes en torno a la aplicación de sus derechos, un espacio que sirve como altavoz ante las personas adultas, autoridades y entidades competentes en asuntos que afectan a la infancia.
Durante el acto conmemorativo celebrado el 19 de noviembre de 2020 en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 se presentó una pequeña recopilación de las mismas ante Ignacio Álvarez, Secretario de Estado y de Derechos Sociales y Gabriel González-Bueno, Director General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia.
Debido a las condiciones de seguridad marcadas por la situación de la pandemia de la COVID-19 el acto fue retrasmitido en directo a través de diferentes plataformas digitales facilitando así la asistencia de niñas, niños, entidades sociales y autoridades desde cualquier punto del territorio.